La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, ha sido increpada este viernes por la tarde cuando ha llegado al Aeropuerto de Ginebra (Suiza), como han mostrado RTVE en unas imágenes grabadas al lugar. Nogueras, que forma parte de la delegación de Junts que se reunirá este sábado con el PSOE, ha tenido que aguantar los insultos y gritos de «traidora» o «no vuelvas a España». La situación se ha producido la vigilia de la primera reunión entre ambas formaciones después de que firmaran un acuerdo de investidura, que incluye una ley de amnistía en los implicados en el proceso y permitió la reelección de Pedro Sánchez como presidente del gobierno español.
A pesar de que ninguna de las dos partes ha querido confirmar los detalles del encuentro, es previsible que se haga en Ginebra (Suiza) y que el Centro para el diálogo humanitario Henry Dunant. La entidad, con base en Suiza, tiene una amplia experiencia en la mediación en conflictos internacionales y ha participado en conversaciones de paz en Indonesia, Libia o Filipinas. En el estado español es conocida por haber participado en la negociación entre ETA y el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que supuso el fin de la banda terrorista. Ni Junts ni el PSOE han confirmado —pero tampoco desmentido— de manera oficial el nombre del verificador.
Los temas que se pondrán encima la mesa
El pacto entre las dos formaciones fija los temas que se tratarán en este primer encuentro. En el ámbito nacional, Junts propondrá la celebración de un referéndum de autodeterminación sobre el futuro político de Cataluña “amparado en el artículo 92 de la Constitución” mientras que el PSOE defenderá el amplio desarrollo del Estatuto del 2006, así como el pleno despliegue y el respecto a las instituciones del autogobierno y a la singularidad institucional, cultural y lingüística de Cataluña.
Por otro lado, en el ámbito de los déficits y las limitaciones del autogobierno, Juntos abordará “una modificación de la LOFCA que establezca una cláusula de excepción de Cataluña que reconozca la singularidad en que se organiza el sistema institucional de la Generalitat, que facilite la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan en Cataluña” y los socialistas españoles, por su parte, apostarán por medidas que permitan la autonomía financiera y el acceso al mercado de Cataluña, así como un diálogo singular sobre el impacto del actual modelo de financiación sobre Cataluña.