Oleguer Serra, uno de los investigados por la Audiencia Nacional por presunto terrorismo en el caso Tsunami Democrático, ha marchado al exilio. Así lo ha anunciado el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, después de una reunión extraordinaria de Junta Directiva de la entidad, de la cual Serra es miembro, en Perpiñán (Cataluña Norte). Antich también ha dicho que Òmnium pondrá en marcha una ofensiva internacional para denunciar la «persecución política» contra el independentismo por parte la Guardia Civil, la Policía Nacional, los servicios de Inteligencia y la justicia española. El líder de la entidad ha asegurado que Tsunami es «una causa política» y ha acusado el poder judicial de servirse del Código Penal para «criminalizar el independentismo» y acusar «de terrorismo el ejercicio del derecho a protesta».

Así mismo, Antich ha detallado que Oleguer Serra es al exilio desde hace casi seis meses y será el encargado de coordinar desde Suiza la estrategia internacional de Òmnium Cultural y ha resaltado que es el estado español quien «exilia» el directivo de la entidad «vulnerando derechos fundamentales». Este anuncio dos días después de que el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón dio 24 horas a Serra y el resto de investigados en la causa por comunicar el domicilio donde viven, para poderlos citar a declarar. «Convertiremos el exilio en una herramienta política de denuncia, pero también en una herramienta de construcción de futuro», ha sentenciado el presidente de Òmnium, que ha leído una declaración institucional de la entidad.

El acto ha contado con la presencia de Serra, que ha querido dejar bien claro que la acusación de terrorismo contra él «es una acusación contra Òmnium» y, siguiendo el anuncio que ha hecho Antich de una ofensiva internacional, ha dejado muy claro que «nos conjuramos para acusar el Estado y denunciar la represión política» porque, según ha denunciado, los poderes del estado españoles «son capaces de todo para invalidar nuestros derechos y estrujar la democracia». «La democracia necesita que la gente protestamos. Y es por eso que ni nos escondemos ni nos arrepentimos de nada. Todo el contrario, hoy arreciamos nuestro compromiso con el ejercicio de todos los derechos fundamentales y de la desobediencia civil», ha reivindicado.

El miembro de Òmnium OIeguer Serra durante el acto en Perpiñán / Òmnium

Apoyo de Jordi Cuixart y Marcel Mauri

Además de la presencia de toda la junta directiva de Òmnium en la Cataluña Norte y de todos los presidentes territoriales que tiene la entidad, Serra también ha contado con el apoyo del expresidente de la entidad, Jordi Cuixart, que se trasladó a vivir en Suiza después de salir de la prisión y, del exvicepresidente, Marcel Mauri. «No aceptamos ni su represión ni su castigo. No claudicamos ni nos hacemos atrás. No podrán acabar con nosotros ni con nuestra aspiración a la libertad, a la democracia y a la defensa de los derechos nacionales de Cataluña», ha remachado Xavier Antich.

El abogado internacional de Òmnium Cultural, Olivier Peter, ha criticado que el poder judicial español utilice el derecho penal como «una arma política» para impedir que en Cataluña «se deje de hablar, de organizarse y de movilizarse para construir un nuevo país». En este sentido, ha apuntado que Oleguer Serra se pone bajo la protección de la comunidad internacional y Suiza porque es un estado qué ya ha reconocido «el carácter político de la persecución judicial contra el movimiento catalán por la autodeterminación y que ya se negó a ser cómplice».

Más noticias
Notícia: Todos los nombres de la lista de Ponsatí y Graupera para el 12-M
Comparte
Alhora ha hecho oficial la lista de 135 candidatos para las elecciones en el Parlamento del 12 de mayo
Notícia: El Parlamento Europeo aprueba la reforma migratoria para endurecer la acogida
Comparte
El pacto pretende reforzar las fronteras repartiendo responsabilidades entre los estados miembros de la UE y se aplicará en 2026
Notícia: Encuentran los cuerpos momificados de una mujer y su hijo en Roses
Comparte
Las dos personas podrían haber muerto el 2018 y no presentan indicios de criminalidad
Notícia: El PSOE rechaza la financiación singular y el traspaso del Avant a Cataluña
Comparte
La vicepresidenta española María Jesús Montero reitera el rechazo a la propuesta de ERC y el ministro de Transportes acusa a Junts de hacer "populismo" y "demagogia"

Comparte

Icona de pantalla completa