El Consell de la República (CdRep) ha ampliado su «red diplomática» con el nombramiento de dos nuevos delegados en Italia y Suiza, dos que la entidad califica de «estratégicos». Con estos dos nuevos delegados el Consell de la República amplía su presencia al mundo y ya es presente en 14 países, entre los cuales hay Irlanda, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos y Costa Rica y México.

El ente presidido por Carles Puigdemont ha explicado en un comunicado que el nuevo delegado en Italia será el periodista Lluís Cabases, que vive en el Piamonte, tiene trayectoria profesional a radio, televisión y diarios italianos y fue alcalde de Serralunga de Alba, regidor y vicepresidente de la comarca Unión de Municipios de Barolo. Además, Cabases ha trabajado en el Gabinete del Gobierno del Piamonte. En Suiza, el nuevo delegado será el ingeniero aeronáutico y en telecomunicaciones Alfonso Lorente, que reside en Zúrich, domina siete idiomas y fue delegado de la Comisión Federal Suiza de Extranjería (EKA) en Berna.

Los nuevos delegados, según el Consell, tendrán que «representar la entidad ante las instituciones y organizaciones internacionales en sus países respectivos». Así mismo, también tendrán que «trabajar para la causa independentista en un momento en que se están jugando partidos cruciales, como la oficialidad del catalán, varias elecciones y el equilibrio geopolítico del continente».

Una imagen del Gobierno del Consejo de la República, con Carles Puigdemont, de presidente/CdR
Una imagen del Gobierno del Consell de la República, con Carles Puigdemont, de presidente/CdR

Relleu en Luxemburgo

En la delegación de Luxemburgo ha habido un relevo: el arquitecto de sistemas informáticos Guillem Lasarte sustituirá el actual delegado, Adrià Muñoz. Lasarte, que actualmente reside en Luxemburgo, es arquitecto de sistemas informáticos, hace más de veinte años que vive en ciudades de Europa trabajando en proyectos de identidad digital para las instituciones europeas.

El Consell prepara una nueva estructura orgánica

Ahora mismo, el Consell prepara el despliegue de la nueva estructura orgánica, es decir, la elige de los miembros de las nuevas cámaras legislativas del organismo, que tiene que comportar la elección de un nuevo gobierno de la entidad. Un trabajo que calculan que a mediados de febrero quedará terminada para poder dirigir de nuevo el proyecto. La gran pregunta a estas alturas, pero, es si Puigdemont querrá repetir la candidatura a presidir la entidad.

Más noticias
Notícia: El juez veta los Colina al caso Villarejo porque ya se investiga en Andorra
Comparte
Garcia Castellón asegura que no hubo ninguna investigación de carácter privado a la causa Tándem
Notícia: La Fiscalía investiga las maniobras de la Operación Cataluña contra el exfiscal superior
Comparte
El ministerio público anuncia la primera investigación a las alcantarillas del Estado justo después de que se haya sabido que persiguieron a uno de los suyos
Notícia: ¿Qué pasa en la familia real británica? Tres ingresos en pocos días
Comparte
Carlos de Inglaterra, Kate Middleton y Sarah Ferguson han anunciado que sufren tres enfermedades graves la misma semana
Notícia: El Supremo pide la opinión a fiscalía sobre el caso de Tsunami Democràtic
Comparte
Juan Ramón Berdugo, poniente de si hace falta o no admitir a trámite la petición de García Castellón

Comparte

Icona de pantalla completa