La eurodiputada de ERC y vicepresidenta del comité del Parlamento Europeo que investiga el uso de Pegasus y otros programas espía en la Unión Europea, Diana Riba, ha enviado un dardo a Junts por la polémica sobre la agenda de la misión europea en Madrid. En una entrevista en
En los últimos días, tanto la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Noguera, como el portavoz del partido, Josep Rius, han cargado en varias ocasiones contra ERC y han acusado a los republicanos de hacer un «uso partidista y electoralista» del viaje a Madrid del comité que investiga Pegasus. Rius criticó este mismo martes que solo miembros de ERC se reunieran con la delegación de eurodiputados como representación de las víctimas. «Pensamos que ERC no ha jugado limpio y lo lamentamos», ha dicho.

Ríos acusa ERC de influir en la agenda del comité que investiga Pegasus
Ríos insinuó que los republicanos habían tenido un papel clave en la definición del calendario de entrevistas del comité porque Riba era la única representante independentista en el órgano que decidía la agenda. Riba ha espetado al portavoz de Junts que la agenda se decidió por «mayoría» y ha lamentado que hayan ninguneado el esfuerzo hecho desde Cataluña para «tener la máxima representación» en todos los espacios, puesto que también se concertó un encuentro con los diputados del Parlamento catalán que investigan el Catalangate.
La eurodiputada de ERC también ha recordado que en la delegación del Parlamento estaban Albert Batet y el mismo Rius, ambos afectados por el espionaje con Pegasus, y que ambos pudieron hablar el lunes ante el comité europeo en condición de víctimas porque así se había decidido cuando se organizó el viaje en Madrid. Al día siguiente, que es la principal queja de Junts, los eurodiputados se reunieron con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la consejera de Acción Exterior, Mertixell Serret; y el alcaldable de ERC por Barcelona, Ernest Maragall, uno de los primeros afectados por el espionaje con Pegasus.