El líder de Junts en la Eurocámara, Toni Comín, está estudiando pedir medidas cautelares en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por poder ocupar su escaño, por ahora denegado, y conservar la inmunidad asociada. Lo hará cuando se confirme en la sesión constitutiva del Parlamento Europeo, el próximo 16 de julio en Estrasburgo, que no recibirá las credenciales porque su nombre no aparece en la lista oficial de eurodiputados españoles comunicada por la Junta Electoral Central.
Comín ya avisó la semana pasada que demandaría ante el TJUE a la presidenta del Parlamento Europeo, la ‘popular’ Roberta Metsola, si no lo reconoce como eurodiputado desde el inicio de la legislatura. También avanzó que, en este caso, solicitará medidas cautelares que espera que se resuelvan en pocos días.

Comín se basa en la opinión del abogado general de la UE en la última legislatura
El ex consejero y candidato de Junts en la Eurocámara cree que el tribunal le dará la razón y se basa en la opinión del Abogado General de la UE, que ya dio la razón a Puigdemont y Comín en el suyo recurso de casación contra la decisión del Parlamento Europeo de no reconocerles inicialmente el escaño en la legislatura anterior. La opinión del abogado, pero, no es vinculante para el Alto Tribunal europeo y será el tribunal quien tendrá que dictar sentencia definitiva el 26 de septiembre. Así, fuentes de la Eurocámara consideran poco probable que Metsola tome ninguna decisión hasta conocer un pronunciamiento de Luxemburgo.
