La Asamblea Nacional Catalana (ANC) se ha reivindicado de nuevo este domingo como la «punta de lanza del independentismo» en un nuevo enfrentamiento contra el gobierno español. En un acto en el Casinet d’Hostafrancs, en Barcelona, el presidente de la entidad independentista, Lluís Llach, ha hecho un nuevo llamamiento a la movilización ciudadana y se ha comprometido a trabajar para que los partidos independentistas «no puedan retroceder en un nuevo enfrentamiento» contra el Estado. Este ha sido el clamor principal de Llach en el acto posterior a la asamblea general ordinaria de la entidad, donde los socios han avalado con un 73% de los votos –tal como ya se anunció esta misma semana- la reforma de sus estatutos. Con el apoyo de los socios, y a pesar de las discrepancias de los críticos, la Asamblea sitúa los próximos comicios como un punto de inflexión para «romper con años de pactismo improductivo y relanzar la lucha por la independencia de Cataluña».
Durante su intervención, Lluís Llach ha pedido a las formaciones políticas del país que «apliquen en la vida institucional los aprendizajes, enseñanzas y nuevos parámetros» que serán necesarios para lograr «la liberación nacional de Cataluña». Es por este motivo que desde la ANC reclaman una «regeneración democrática» dentro del movimiento independentista y consideran que es necesario cambiar la estrategia: «Superar las luchas partidistas y reconstruir la unidad estratégica que hizo posible el 1 de octubre», argumentan desde la entidad, que dicen que no quieren ser «enemigos» de ninguna formación independentista. De hecho, es por este motivo que han puesto en marcha la Taula per la Independència del moviment civil, la cual tiene por objetivo «construir un espacio permanente de diálogo, coordinación y propuesta de las entidades del independentismo civil implicadas en el movimiento de liberación nacional». Es en este contexto que desde la ANC se sitúan al frente de la lucha, ya que su presidente defiende que está «más preparada que nunca, más a la vanguardia, más libre de ataduras políticas que la condicionen y más transversal en la lucha por la independencia».

Reactivar la entidad para reactivar el movimiento
Durante el acto posterior a la asamblea general ordinaria, la vicepresidenta Nohemí Zafra, el secretario Xavi Aibar y diversos miembros del Secretariado Nacional han detallado todos los pasos que han llevado -y continuarán llevando a cabo- para «reactivar» la entidad y, en consecuencia, el movimiento independentista. En este sentido, por ejemplo, el coordinador de acciones en el territorio, Jordi Pesarrodona, ha destacado el trabajo de las asambleas territoriales en la reactivación del movimiento en todo el país: «La ANC ha recuperado protagonismo con acciones como la manifestación contra el rey español, el concierto solidario para las víctimas de la DANA en el País Valenciano, la ocupación simbólica de la estación de Sants y las marchas contra la visita de Felipe VI a Montserrat», ha enumerado Pesarrodona. Un conjunto de acciones que consideran que está poniendo «los cimientos para un nuevo enfrentamiento por la independencia». Y la lucha continuará, ya que en el acto también han presentado la camiseta y el lema de la próxima manifestación del once de septiembre: «más motivos que nunca».
⬛️⬜️ JUSTICIA, DEMOCRACIA, CULTURA, TIERRA, REVUELTA, LENGUA, NACIÓN, LIBERTAD
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) 6 de julio, 2025
Este 11-S, hay MÁS MOTIVOS QUE NUNCA por la independencia
Os presentamos la camiseta y el lema de esta diada. pic.twitter.com/8RD3vWMlrM