El acuerdo al cual ha llegado ERC con el PSOE para investir al candidato socialista y actual presidente español en funciones, Pedro Sánchez, ha despertado una enorme disparidad de opiniones al respeto. Mientras los republicanos defienden que es una victoria por Cataluña, desde la Asamblea Nacional Catalana (ANC) creen que con este pacto, más que ganar se pierde: «Los pactos para investir el presidente de España nos alejan de la independencia», espetan con firmeza. A través de un comunicado emitido por la entidad, la ANC pone sobre la mesa los cuatro puntos pactados que consideran que, de la manera como se han enfocado, no son beneficiosos para conseguir la independencia.

En primer lugar, desde la ANC critican el pacto sobre la amnistía que han firmado los republicanos. Consideran que la amnistía se ha negociado de tal manera que se convierte más en una herramienta española para controlar Cataluña que no una herramienta para combatir la represión: «Tal como se ha negociado, sin resolver las causas de fondos que provocaron las movilizaciones, la amnistía será utilizada por parte del Estado como una muestra de benevolencia y apaciguamiento del movimiento independentista. El conflicto político resta, por lo tanto, abierto y sin abordarse de fondo», argumentan.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el ministro de la Presidencia en funciones, Fèlix Bolaños, este jueves en Barcelona / Europa Press

Por otro lado, pero siguiendo la misma línea, desde la Asamblea consideran que ERC se ha ligado de manos y pies ante España firmando este acuerdo, puesto que renuncian a la unilateralidad: «El pacto entre ERC y el PSOE implica el acatamiento del orden jurídico y constitucional vigente
y explicita literalmente el “compromiso cono lo ordenamiento jurídico estatal” y el respecto del “principio de legalidad”. Todo aquello que implique el futuro político de Cataluña se deja, pues, en manos de un acuerdo con el estado», apuntan. En este sentido, pues, lamentan que, por mucho que ERC defienda que el siguiente paso a conseguir es la autodeterminación, el Estado nunca concederá en Cataluña este derecho: «Evidentemente, nunca implicará por parte del Estado la aceptación del ejercicio del derecho a la autodeterminación y que el Parlamento de Cataluña pueda hacer efectiva la independencia», espetan.

Volver al autonomismo

Para la ANC, «plantear el apoyo a un presidente español y a un partido como es el PSOE» es sinónimo de renunciar a la independencia como objetivo final y devolver al autonomismo. Consideran que las migajas pactadas con la condonación de una parte del FLA y el traspaso de Cercanías no son significativas: «El expolio fiscal continuará invariable a pesar de la puntual condonación de una parte muy limitada de la deuda y el mal funcionamiento de Cercanías no se solucionará con una empresa mixta Generalitat-Sido, sino con la capacidad de un país de hacer las inversiones que considere oportunas sin tener que pedir permiso», concluyen, añadiendo que «solo la independencia nos permitirá recuperar la calidad de vida y construir un país digno».

Más noticias
Notícia: La militancia de ERC avala el acuerdo de investidura
Comparte
Ha votado el 43% del censo
Notícia: La ONU, en alerta por la escalada de violencia en Cisjordania
Comparte
Las Naciones Unidas denuncian el aumento de violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino
Notícia: La ONU, en alerta por la escalada de violencia en Cisjordania
Comparte
Las Naciones Unidas denuncian el aumento de violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino
Notícia: MÉTEO | Fin de semana de lluvia y viento: hasta cuando se alargará la borrasca?
Comparte
Cataluña mantiene el aviso por fuertes vientos a raíz de la borrasca Ciaran a lo largo del fin de semana

Comparte

Icona de pantalla completa