Lo Asemeja Nacional Catalana dedica un nuevo golpazo contra el Estado español. El miembro del secretariado nacional de la entidad Josep Punga ha denunciado el uso de «la etiqueta de terrorista» para criminalizar el movimiento independentista por parte de la judicatura española. En su intervención ante la OSCE, la principal organización intergubernamental de seguridad a Europa, Punga ha descrito el «deterioro» del Estado de derecho español a raíz de «el enfrentamiento con el movimiento independentista». En presencia de las autoridades continentales, Punga ha recordado las «multas, prohibiciones de oficio e incluso encarcelamientos» que ha sufrido el movimiento, tanto las bases como los líderes políticos.
En una sesión del organismo centrado en el Estado de derecho y el Poder Judicial, el secretario nacional ha criticado el sesgo judicial contra los miembros del movimiento. La última instancia de este embate, la «implementación selectiva y desigual» de la ley de amnistía: mientras 51 policías acusados de violencia contra los votantes del 1 de octubre han disfrutado del beneficio legal, la aplicación efectiva de la norma «se ha negado a muchos activistas independentistas, funcionarios públicos, y políticos como Carles Puigdemont, líder de la oposición elegido democráticamente».
⬛️⬜️ Josep Punga, secretario nacional de la Asamblea, ha denunciado que la persecución judicial de España contra el independentismo derroca el pilar principal de una democracia: el estado de derecho.
Recupera la intervención de hoy al #WarsawHDC del @osce. https://t.co/yb7bqlbcrc pic.twitter.com/shd4jht0mf
— Asamblea Nacional Catalana (@assemblea) October 4, 2024
La etiqueta de terrorismo
Entre las principales palancas que han usado las autoridades políticas y judiciales españolas contra el movimiento, describe Punga ante el OSCE, ha sido la legislación antiterrorista. Una norma que se ha usado para «silenciar activistas no violentos» -un agravio que constata el último informe de Amnistía Internacional sobre el derecho a la protesta-. Los últimos ejemplos, las acusaciones de terrorismo a miembros de los Comités de Defensa de la República y Tsunami Democrático, que provocaron el exilio de, entre otros, el periodista Jesús Rodríguez.
aaa