El próximo domingo 1 de Octubre hay programados muchos actos y manifestaciones para conmemorar el sexto aniversario del referéndum del 2017. En un año donde el debate está situado en la amnistía y la autodeterminación, los colectivos independentistas volverán a salir a la calle para exigir la independencia y la validez del mandato del 1 de Octubre. Esta es una guía hora a hora de todos los actos y manifestaciones que se harán el próximo domingo.
A las siete de la mañana marcha hasta La Modelo
El día empezará fuerte con una caminata que saldrá de tres plazas próximas a la capital hasta la prisión de La Modelo. Concretamente, las caminatas arrancarán desde la Plaza de la Plana de Badalona, desde el Gran Casino de Tierra Nuestra de Montcada y Reixac y desde la Plaza de la Vila de Sant Feliu de Llobregat. Todas llegarán a la prisión, donde se celebrará un acto sobre la Operación Judas a las 12 del mediodía. La convocan los CDR de Cataluña, que han organizado muchos actos para la jornada de domingo.
A las ocho de la mañana, marcha en moto desde Sitges hasta La Modelo
Una hora más tarde, a las ocho de la mañana, se hará una marcha en moto desde Sitges hasta la misma prisión. El punto de partida es la benzinera Repsol de la C-31 al kilómetro 164.38 y se espera que lleguen a la prisión para unirse al acto previsto a las 12 h.
A las nueve de la mañana, marcha lenta en coche desde Sant Cugat del Vallès
En paralelo, a las nueve de la mañana se hará una marcha lenta en coche desde Sant Cugat del Vallès hasta la misma prisión para demostrar que el independentismo continúa junto a los represaliados.

A las 11, acto de la Asamblea Nacional Catalana en la Plaza Urquinaona
Antes del acto de los CDR a La Modelo, la Asamblea Nacional Catalana ha convocado otro acto a las 11 horas con el título Llenamos Urquinaona para reivindicar el Primero de octubre. El objetivo es reivindicar la fecha «histórica» y «recordar la gesta y reafirmar la voluntad de cumplir con el mandato surgido de las urnas». Al acto habrá la presidenta de la Asamblea, Dolors Feliu, los activistas Marcel Vivet y Júlia Balas, y el miembro de Meridiana Resiste Nacho Pallàs.
«Urquinaona es un referente del independentismo desde hace muchos años y por motivos muy diversos. Entre estos motivos, hay que destacar lo más reciente y que tenemos grabado con fuego: las cargas policiales contra una juventud que no hacía otra cosa que defender el resultado del referéndum del Primero de Octubre y denunciar la represión política y judicial contra el independentismo», apunta el ANC en la convocatoria de la manifestación. El objetivo es gritar el independentismo a «volver a coger las riendas y preparar un nuevo y definitivo embate contra el Estado español».

A las 12 h, acto sobre la Operación Judas en La Modelo
Una hora después, a las 12 horas, los CDR han convocado en la prisión de La Modelo el acto sobre la operación Judas: ‘Juicio al pueblo catalán’ donde habrá charladas de Jordi Pesarrodona y de los detenidos por la operación Judas Adrián Sas, pendiente de entrar a prisión por las protestas en el primer cumpleaños del 1-O, y Xènia Absolución, detenida por las protestas postsentencia a Urquinaona. Posteriormente, habrá una comida antirrepresiva a cargo del colectivo Desobediencia Civil que constará de una morcilla o morcilla vegana, judías secas, pan de campesino con tomate, fruta, agua y vino por 15 euros. Los beneficios de esta comida irán destinados a causas antirrepresivas.
A las 18h, acto unitario del Consejo por la República, la ANC, Òmnium y La Intersindical
El plato fuerte del día será la manifestación unitaria convocada a las 18 horas en la Plaza Cataluña. Intervendrán el Consejo por la República -de hecho, el video promocional cuenta con la voz en off del presidente al exilio, Carles Puigdemont-, la Asamblea Nacional Catalana, Òmnium y La Intersindical. El acto también se podrá seguir en
A las 18 h, manifestación de los CDR desde La Modelo hasta la Guardia Civil
Después de la comida antirrepresiva, los CDR han convocado una manifestación con salida desde La Modelo (Entença, 155). El objetivo es mostrar que los represaliados, «la cara más visible de la represión contra Cataluña», son también «el espíritu de la defensa de las urnas y de las marchas de Urquinaona». «Esta jornada del 1-O tenemos que ser a su lado», aseguran los CDR, que gritan a unirse a los actos del 1-O.