Pocos meses antes de las elecciones vascas, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha decidido dar un golpe de timón para frenar la sangría de votos de los últimos comicios. A pesar de que en un inicio la idea era que la ejecutiva del partido se reuniera el lunes, este sábado al mediodía los vascos han emitido un comunicado anunciando que empiezan «el proceso interno para la elección de las candidaturas del partido a la Lehendakaritza, en el Parlamento Vasco y también en el Parlamento Europeo».

A pesar de que Iñigo Urkullo, lehendakari durante los últimos tres mandatos, estaba dispuesto a alargar su periplo como presidente vasco, la ejecutiva ha considerado que hace falta un cambio de caras para luchar con EH Bildu. En su lugar –siempre que la militancia lo corrobore– el PNV propone el nombre de Imanol Pradales, nacido a Santurtzi hace 47 años. Con este movimiento, el alumno superará el maestro. Pradales había sido alumno de Urkullu en la EGB e hizo el salto a la política animado por el actual lehendakari. Actualmente, la nueva apuesta del PNV era diputado de Infraestructuras y Desarrollo territorial de la Diputación de Vizcaya.

Urkullu, en el cierre de campaña /EP
Urkullu, en el cierre de campaña de las elecciones españolas /EP

Las encuestas dibujan un posible ‘sorpaso’ de EH Bildu

Si la militancia certifica su candidatura, Pradales tendrá que hacerse un espacio ante unos comicios, los de 2024, que dibujan una carrera muy ajustada entre EH Bildu y el PNB. En las últimas elecciones españolas ambos partidos empataron con cinco diputados, los mismos que obtuvo el PSE, y en las municipales los nacionalistas perdieron terreno con los abertzales. Las encuestas actuales tampoco son muy optimistas para los nacionalistas vascos del PNV. Según un sondeo de Sigma Dos para El Mundo, las elecciones del año que vienen confirmarían el ‘sorpaso’ de la izquierda independentista: EH Bildu obtendría 27 escaños y el PNB 25 –seis menos que ahora. El PSE también recuperaría terreno perdido a costa de un Sumar que se deshincha. PP y VOX siguen con pocos números de ser decisivos.

Comparte

Icona de pantalla completa