La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas Guix, ha invitado a Junts per Catalunya a apoyar en los Presupuestos del 2024 porque, según ha defendido en el Parlamento, servirán por “minimizar” el impacto del déficit fiscal. Así mismo, como ha hecho estos últimos días el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha instado el ex socio de gobierno de ERC a «dejar atrás reprochados y construir grandes consensos por el bien de la ciudadanía porque se abren caminos importantes».
Mas Guix ha aprovechado una interpelación del diputado de Juntos Joan Canadell sobre el déficit fiscal y la deuda histórica para reclamar el apoyo de la formación independentista a las cuentas del Gobierno catalán: «Si queremos minimizar el impacto del déficit fiscal, la aprobación de los Presupuestos es la mejor manera de abocar recursos que genera la economía catalana hacia la ciudadanía». «Permiten dar a la ciudadanía y a sus empresas un crecimiento de ingresos que este año sigue siendo bastante notable», ha subrayado.
La titular de Economía ha recordado que la formación de Laura Borràs y Jordi Turull se desmarcó el año pasado de la negociación porque acababa de salir del gobierno, pero ha señalado que este año esperan que estén dispuestos a negociar las cuentas con el Ejecutivo de Pere Aragonès «por el bien de la ciudadanía». También ha resaltado que los representantes públicos «tenemos una dosis de responsabilidad para añadir certeza y estabilidad» en un contexto que ha definido de «complejo y adverso».

Tira y afloja por los acuerdos de unos y otros
Durante el debate Joan Canadell y Natàlia Natàlia Mas Guix han protagonizado un tira y afloja por los acuerdos logrados entre Esquerra y Junts per Catalunya con el PSOE. La consejera ha defendido que los acuerdos de ERC están «alineados» con las conclusiones de la comisión de estudio sobre el déficit fiscal, pero, en cambio, el diputado de Juntos ha acusado los republicanos de «rebajar» el acuerdo de los tres partidos independentistas a la comisión. «Han dejado el nivel muy bajo de la negociación», ha lamentado después de reprochar a los republicanos que no hayan negociado la condonación del 100% de la deuda con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y se haya quedado solo en el 20%. Por otro lado, la titular de Economía ha reivindicado que el acuerdo logrado supondrán 19.000 millones más para las arcas de la Generalitat y ha preguntado a Junts qué impacto tendrán sus acuerdos con el PSOE.