Dos días después de la toma de posesión de Salvador Illa como 133.º presidente de la Generalitat, este lunes ha sido el turno de los 16 consejeros, nueve mujeres y siete hombres, que conforman el ejecutivo socialista, que también cuenta con perfiles provenientes de la esfera de Esquerra, altos cargos del Gobierno saliente, y con ex consejeros de Artur Mas i Torra. Los nuevos titulares de cada una de las carteras han prometido su cargo en un acto en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat, y posteriormente, antes de hacerse la primera fotografía institucional del nuevo Gobierno, Illa ha hecho un discurso para felicitar los nuevos consejeros y agradecerlos que hayan aceptado la propuesta de «servir a Cataluña».
Así mismo, el presidente de la Generalitat ha remarcado la preparación de los miembros del nuevo Ejecutivo, pero ha querido resaltar que «el verdadero denominador común de las consejeras y consejeros rae en una vocación de servicio público, en la confianza para transformar desde las instituciones». «Esta es la piedra angular del que pretende que sea la acción de gobierno», ha sentenciado. En este sentido, también ha subrayado la confección de un gobierno «transversal, representativo territorialmente y socialmente», y ha asegurado que trabajará «de manera colegiada para dar forma a la esperanza de un pueblo con voluntad de ser y convivir».
Salvador Isla y sus consejeros se han comprometido a asumir su responsabilidad en la «búsqueda del bien común como únicos criterios de actuación», y de la confección del nuevo Ejecutivo ha remarcado la creación del Departamento de Políticas Lingüísticas, fruto del acuerdo logrado con Esquerra Republicana para su investidura, porque, según ha dicho, la lengua es «la columna vertebral de la nación catalana», así como el Departamento de Deportes a «demanda del sector». Como ya hizo al pleno del Parlamento, el presidente de la Generalitat ha agradecido los republicanos y los Comunes el apoyo que le han dado para poder formar Gobierno.

Una ceremonia breve
La ceremonia de toma de posesión de los nuevos consejeros ha estado muy breve, ha durado poco menos de treinta minutos. El acto ha arrancado con la entrada del presidente Salvador Illa con El Cant de la Senyera y, a continuación, el nuevo secretario del Gobierno, Javier Villamayor, ha leído el decreto de nombramiento, y los nuevos consejeros han ido prometiendo uno a uno su cargo con un «Sí, prometo» en respuesta a la pregunta: «¿Promete cumplir fielmente, de acuerdo con la ley, las obligaciones del cargo que asumís al servicio de Cataluña y con lealtad al presidente de la Generalitat de Cataluña?».
El primero a hacerlo ha sido el nuevo consejero de la Presidencia, Albert Dalmau. Lo han seguido la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero; la de Interior y Seguridad Pública, Nuria Parlon; el de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler; la de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque; la de Salud, Olga Pané; la de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó; la de Derechos Sociales e inclusión, Mònica Martínez Bravo; el de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper; la de Igualdad y Feminismos, Eva Menor; el de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch; la de Investigación y Universidades, Nuria Montserrat; el de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig; el de Deportes, Bernardo Álvarez; la de Cultura, Sònia Hernández, y el de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila. Después de los nombramientos, Isla ha hecho su discurso y la ceremonia se ha cerrado con Los Segadores.
El traspaso «modélico» de carpetas se alargará durante toda la tarde
Una vez finalizada el acto, los departamentos del Gobierno oficializarán el traspaso de carteras de los nuevos consejeros, un traspaso que Salvador Isla ha calificado de «modélico» durante el acto austero del nombramiento de los nuevos consejeros. El primer intercambio tendrá lugar al mismo Palau de la Generalitat, donde el nuevo consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, recibirá el traspaso de la consejera en funciones, Laura Vilagrà, a las doce y media del mediodía. Diez minutos más tarde, Vilagrà, hasta ahora titular también de Deportes, pasará el relevo al nuevo consejero de Deportes, Berni Álvarez. También al Palacio, a la una menos cuarto, la nueva titular del Departamento de Economía y Finanzas, Alícia Romero, recibirá el traspaso de manos de Natàlia Mas Guix.
De este modo, el traspaso de carpetas se alargará durante toda la tarde. A las séis de la tarde será el turno de los dos ex altos cargos de ERC, Natàlia Garriga cederá la cartera de Cultura a Sònia Hernández y también hará el traspaso del área de Política Lingüística al nuevo consejero Francesc Xavier Vila. Las últimas dos entregas de cartera se harán a las seis y cuarto en la sede del Departamento de Territorio, donde Ester Capella librará la cartera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica a la consejera Sílvia Paneque. Y a las seis y media, Carles Campuzano, cederá la cartera Derechos Sociales e inclusión a Mónica Martínez Bravo, en la sede del departamento.