El Gobierno catalá n y Esquerra Republicana han llevado a cabo este mediodía la primera reunión para abordar la negociación de los presupuestos para el 2025. Esta primera presa de contacto entre republicanos y el Departamento de Economía y Finanzas se produce dos días después de que el ejecutivo de Salvador Illa haya aprobado el techo de gasto para el 2025, haya fijado el 1 de enero como la fecha en la cual quieren que las cuentas entren en vigor y que la misma consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, informara de unos «primeros contactos incipientes» con ERC y Comunes y también conversas «con otros grupos políticos».
Los republicanos, según ha podido saber El Món de fuentes oficiales, han trasladado al Gobierno que solo negociarán los presupuestos de la Generalitat si se producen «pasas adelante» en la financiación singular. Por otro lado, fuentes oficiales del Departamento de Economía y Finanzas se han limitado a explicar que las conversaciones se encuentran en fase inicial, y que en el encuentro han trasladado a los republicanos las líneas generales de las cuentas para el año próximo. La reunión ha contado con la participación de la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y el secretario general del Departamento, Juli Fernández, por parte del Gobierno, y de la portavoz parlamentaria, Marta Vilalta; el portavoz a la comisión de Economía en el Parlamento, Albert Salvadó; y el segundo miembro de los republicanos a la misma comisión, Joan Ignasi Elena, por el bando republicano.
Durante el encuentro, Vilalta, Salvadó y Elena han advertido al PSC, según han confirmado las mismas fuentes, que si quieren explorar el apoyo de los veinte diputados de Esquerra a las cuentas de la Generalitat «antes» hay de haber «adelantos» en el modelo de financiación pactada entre PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa. Así mismo, han dejado claro que unas eventuales cuentas tienen que incluir, como punto de partida, y «como mínimo», los compromisos del acuerdo de investidura que implican partida presupuestaria.

Paneque ya ve posible negociar a la vez presupuestos y financiación
La reunión se ha producido después de que la consejera y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, puntualizara unas declaraciones que hizo lunes sobre la necesidad de abordar primero las cuentas antes de adentrarse en la negociación del nuevo sistema financiación. Unas declaraciones que ya matizó el PSC horas después y que el día siguiente Paneque rectificó en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, donde afirmó que el Gobierno veía posible hacer esta negociación “en paralelo” con la elaboración y negociación de las cuentas.
Aun así, Sílvia Paneque remarcó que la negociación por la «financiación singular», que reclama ERC, no se puede “acotar en un tiempo corto, ni se puede establecer ningún calendario”. “Es una negociación que no tiene plazos”, subrayó, y dejó claro que las conversaciones requerirán de «semanas y meses» porque se tiene que abordar una cuestión «compleja y estructural». En cualquier caso, La consejera y portavoz del gobierno se comprometió a cumplir los acuerdos de investidura logrados con ERC y Comunes y dejó la puerta abierta a ir introduciendo aquellas mejoras que se vayan acordando durante la negociación.