El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, viajará este jueves 19 de octubre a Madrid para defender ante el Senado los «grandes consensos» de país como son la amnistía y el derecho a la autodeterminación. La decisión del presidente llega después de que la cámara alta, con mayoría del PP, convocara la semana pasada los presidentes autonómicos para comparecer ante la Comisión General de comunidades autónomas con el objetivo de habla sobre la amnistía.
Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes porque «si se tiene que hablar de Cataluña, Cataluña hay de ser». Plaja ha subrayado que «no dejaremos en manos del PP y de los presidentes autonómicos populares un debate sobre la amnistía» y ha dejado claro que el presidente irá a Madrid a «defender a Cataluña y a los catalanes». También ha dicho que Pere Aragonès «no dejará ningún espacio vacío» para defender el fin de la represión y la amnistía. «Sobre Cataluña habla el presidente», ha sentenciado.
A pesar la insistencia de los periodistas, Patrícia Plaja ha evitado valorar la negativa o el «silencio» de los presidentes autonómicos socialistas a participar en el debate de jueves en el Senado porque en cualquier caso se los corresponde hacerlo a ellos y también ha asegurado que a estas alturas «no me consta» que, aprovechando el viaje a Madrid, esté prevista ninguna reunión entre el presidente de la Generalitat y el presidente español en funciones, Pedro Sánchez, por habla sobre la investidura.

Así mismo, la portavoz del Ejecutivo ha insistido que «por habla de un tema tan complejo y tan delicado como es la solución del conflicto político, quien habla es el presidente de la Generalitat» y ha defendido que «este debate en el Senado no puede ser una excepción» porque «no puede ser que haya un debate sobre Cataluña y la amnistía y el único que hable es el PP». «Ellos han sido y serán los principales promotores de la represión contra el independentismo», ha resaltado en referencia al Partido Popular.
Tabla de partidos por el referéndum
Por otro lado, Plaja también ha abordado la tabla de partidos que Aragonès anunció ayer para tratar su propuesta de referéndum y ha advertido que no asistir «es dar la espalda a la mayoría de la sociedad catalana» y ha animado el resto de formaciones políticas a participar porque «la mayoría de partidos tiene claro que el conflicto entre el estado español y Cataluña no se puede enquistar». En cualquier caso, la portavoz del Gobierno ha defendido que un referéndum es también la opción preferida por la ciudadanía, según «dicen de manera consistente las encuestas desde hace más de una década».





