La Generalitat invertirá cerca de un millón de euros y movilizará 1.343 trabajadores por velar por el correcto funcionamiento de la repetición de las oposiciones caóticas del 29 de abril. Una doble subcontratación provocó el caos y finalmente la Generalitat tuvo que repetir las pruebas. La primera de las oposiciones repetidas se hará el sábado 1 de julio con la convocatoria de agentes rurales, ejecución penal y laborales transversales. Se presentarán 3.648 aspirantes. En paralelo habrá las oposiciones de los docentes. El sábado 8 de julio se completarán las oposiciones repetidas con 9.886 aspirantes y 1.344 plazas en juego.

Función Pública sostiene que ha tenido que hacer un gran esfuerzo para organizar estas oposiciones y garantiza que se controlarán las entradas y salidas, el uso de móviles y que solo se podrá ocupar el 50% de las aulas. Para entrar a las aulas se tendrá que presentar el DNI o pasaporte y los móviles se tendrán que guardar en una bolsa. Los opositores podrán salir si necesitan ir al lavabo de forma controlada, siempre acompañados y bajo supervisión para evitar fraudes. De este modo esperan que no se repitan las «irregularidades graves durante la realización de los ejercicios» del 29 de abril organizados por Cegos.

«Todo irá bien»

En vista del caos que se generó, esta vez el Gobierno ha optado para organizar los exámenes exclusivamente con medios propios. «Hemos puesto todos los medios posibles de la dirección general de Función Pública, con 63 personas dedicados únicamente a esta operativa para poder desarrollarla con total seguridad y gracias al llamamiento a participar de más de 1.300 personas que nos ayudarán con tareas de vigilancia», ha explicado este miércoles la directora general de Función Pública, Alícia Corral, que ha prometido que «todo irá bien». «Está todo cubierto con profesionales de la administración que voluntariamente nos están ayudando. Han recibido una formación superexhaustiva con todas las posibles incidencias que nos podamos imaginar. Están preparados», ha asegurado.

La directora general de Función Pública, Alícia Corral / ACN
La directora general de Función Pública, Alícia Corral / ACN

Coincidirán con 36.000 docentes

El mismo sábado 36.000 docentes también se examinarán en el que serán las oposiciones más grandes de la historia del Departamento de Educación. Habrá hasta 146 sedes repartidas en centros educativos de todo Cataluña para 36.304 aspirantes y 14.238 plazas. A pesar de que las pruebas de oposición empiezan sábado, la defensa oral de los proyectos de los profesores se alargará a lo largo del verano. En otoño se hará la valoración de los méritos, que cuenta un 40%. El proceso se cerrará cuando los aspirantes completen las prácticas, que empezarán el septiembre del 2024.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa