La directora de la Europol, Catherine De Bolle, ha anunciado este martes cambios en la elaboración del informe sobre la situación del terrorismo en la Unión Europea (UE). Este hecho es especialmente importante para el independentismo catalán y vasco, ya que en la última edición del informe se les señalaba como los «más activos y violentos» del Estado. Estos cambios los ha anunciado De Bolle en una reunión del grupo de escrutinio de la Europol en el Parlamento Europeo, con el cual la agencia policial europea ya estaba trabajando modificaciones en la metodología del documento.

Estos cambios, ha detallado la directora de la Europol, se centran concretamente en tres modificaciones que se harán de cara a la elaboración de los próximos informes. El primero es que se ha trasladado a los estados una «nueva orientación» sobre la metodología del documento, que establece que el informe tiene que ser una «visión sobre la situación del terrorismo en la UE» y no una «evaluación de las amenazas». En segundo lugar, ha explicado que se hará llegar a los estados un «borrador» del documento para hacer una «verificación del contenido y corregir» el que consideren que no es esmerado de sus contribuciones. Por último, un grupo de expertos revisará el documento antes de distribuirlo.

«Visiones extremistas de izquierda»

La Europol incluyó los movimientos independentistas catalán y vasco en este informe el pasado mes de junio. Defendió que el motivo por el cual incluyó los movimientos en este listado es que “combinan separatismo con visiones extremistas de izquierda” con “mensajes contra el estado español y las instituciones”. Más tarde, el pasado septiembre, el mismo gobierno español pidió al Europol que desvincule el independentismo catalán del terrorismo.

Por su parte, el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, exigió el pasado septiembre al gobierno de Pedro Sánchez que rectificara y mostrara respeto por el independentismo. “No se puede negociar con quién, a la directiva donde se fijan los objetivos de inteligencia para los cuerpos policiales, nos considera la segunda amenaza más importante después del terrorismo yihadista y que pide al Europol que nos trate de terroristas”, advirtió Puigdemont.

Comparte

Icona de pantalla completa