El presidente español, Pedro Sánchez, ha anunciado un endurecimiento del embargo de armas a Israel y ha adelantado que el gobierno español aprobará un paquete de nuevas medidas contra Tel-Aviv como represalia por el “genocidio” en la Franja de Gaza. En una comparecencia urgente este lunes por la mañana desde la Moncloa, Sánchez ha explicado que su ejecutivo aprobará un real decreto para consolidar el embargo de armas que “ya aplica de facto” —con algunas lagunas— desde 2023. Además, también se prohibirá el tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustible para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y cerrará el espacio aéreo a los aviones que transporten armas hacia Israel. El presidente español ha reconocido que España tiene una capacidad limitada de presionar a Israel, pero ha asegurado que eso no lo detendrá y ha reclamado a la comunidad internacional que se implique para detener la “masacre” de Israel en Gaza.
Sánchez, que ha comparecido solo y ha hecho una declaración institucional sin preguntas, ha detallado que el gobierno aprobará de manera “inmediata” el paquete de medidas para ayudar a “detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus autores y apoyar a la población palestina”. Además del real decreto y las restricciones al tránsito de armas y combustible por territorio español, Sánchez también ha anunciado que prohibirá entrar a España a las personas que participen de manera directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra que se están cometiendo en la Franja de Gaza. El presidente español ha comenzado su intervención defendiendo el derecho de Israel a tener un Estado propio y defenderse, pero inmediatamente ha acusado a Tel-Aviv de haber cruzado todas las líneas rojas. “Una cosa es proteger tu país y otra bombardear hospitales y matar a los palestinos de hambre”.

El dirigente socialista ha criticado que la reacción de Israel a la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023 sea una “nueva ola de ocupaciones y un ataque injustificable a la población palestina” que la relatora de la ONU también califica de “genocidio”. En estos casi dos años de guerra en Gaza, han muerto 63.000 palestinos, 159.000 más han resultado heridos y hay 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda, además de dos millones de personas desplazadas. “Esto no es defenderse, ni siquiera es atacar, es exterminar a un pueblo indefenso y transgredir las leyes del derecho humanitario”, ha espetado. “España no tiene bombas nucleares, portaaviones ni grandes reservas de petróleo, y nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí, pero eso no significa que dejemos de intentarlo”. Sánchez ha criticado a la comunidad internacional por no haber sabido o querido poner fin a la masacre y ha insistido en que es necesario aprobar más “medidas valientes” para presionar a Israel.
Las nueve medidas de Sánchez
Sánchez ha anunciado que el gobierno español ha decidido dar un “paso más” para detener el genocidio en Gaza y perseguir a sus autores con la aprobación de estas nueve medidas.
- Un real decreto que “consolide jurídicamente” el embargo de armas a Israel que establecerá la “prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel”.
- Prohibición del tránsito por puertos españoles de barcos con combustible para las FDI.
- Cierre del espacio aéreo a aviones que transporten armas para Israel.
- Prohibición de acceder a territorio español a todas las personas vinculadas con el genocidio en Gaza.
- Prohibición de importar productos de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania “para combatir estas ocupaciones y frenar el desplazamiento forzoso”.
- Limitación de los servicios consulares a españoles que vivan en estos asentamientos ilegales.
- Reforzamiento del apoyo a la Autoridad Palestina con más efectivos sobre el terreno y nuevos proyectos de colaboración.
- Ampliación de la contribución española a la misión de la ONU en Palestina (UNRWA) en 10 millones de euros adicionales.
- Aumento de la ayuda humanitaria a Gaza para alcanzar 150 millones de euros en 2026.
“Sabemos que todas estas medidas no son suficientes para frenar los crímenes de guerra”, ha reconocido Sánchez, “pero esperamos que sirvan para añadir presión a Netanyahu y su gobierno y para aliviar el sufrimiento de los palestinos”. El presidente español también ha asegurado que quiere que la sociedad española sepa que en uno de los “momentos más infames” del s. XXI, “España estuvo del lado correcto de la historia”.
Las críticas de Colau a la inacción de España
Hace unos días, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que va camino de Gaza con la Global Sumud Flotilla, criticó la inacción de los gobiernos, también el español, para detener el genocidio de los palestinos. “No están haciendo lo que deben hacer, que es poner fin al genocidio utilizando toda la presión que tienen, suspendiendo el tráfico de armas con Israel, aislando a Israel comercialmente, rompiendo todas las relaciones comerciales; como no está haciendo Europa, ni lamentablemente el Estado español ni lamentablemente la Generalitat de Cataluña que aún mantiene las relaciones comerciales”, dijo Colau en una conexión con TV3. Colau, que aún es un referente de los Comuns y, por tanto, comparte espacio político con el socio de gobierno de Sánchez, ha acusado al ejecutivo español de mantener “el tráfico de armas, armas con las cuales después se están asesinando criaturas cada día en Palestina“.