El secretario general del PSOE y presidente español en funciones, Pedro Sánchez, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, han firmado el acuerdo de investidura este viernes por la mañana. Una vez cerrada el pacto con los jeltzales, Pedro Sánchez ya tiene todos los votos que necesita para ser investido en un pleno que previsiblemente se celebrará la próxima semana, a pesar de que todavía no se ha confirmado la fecha. El gobierno español tiene previsto entrar a registro la ley de amnistía en cualquier momento como paso previo a la votación que permitirá al PSOE y Sumar reeditar el gobierno de coalición.

Es la primera vez que Sánchez cierra personalmente un acuerdo y se hace la foto con el líder del otro partido, una muestra de la importancia que los socialistas dan al pacto con los nacionalistas vascos. El PNV será un “socio preferente” del PSOE durante la próxima legislatura. El partido de Ortuzar ha mostrado en público y en privado su malestar con los socialistas por los incumplimientos de varios acuerdos durante los últimos cuatro años, pero aseguran que la negociación ha sido fructífera porque incluye traspasos pendientes del Estatuto de Gernika y añade otros nuevos, sobre todo los vinculados con el ámbito laboral, una carpeta clave para el PNV. También se ha acordado avanzar en el «reconocimiento nacional» de Euskadi y en el blindaje de competencias.

Puigdemont y Ortúzar, en un momento de la reunión entre las dos formaciones / Juntos

Grandes adelantos en autogobierno para Euskadi

Fuentes del PNV, que ha esperado que Junts cerrara su acuerdo con el PSOE antes de anunciado el suyo, han asegurado que el pacto supondrá «grandes adelantos en el autogobierno, el ámbito laboral y el apoyo al vasco”. Después de cerrar acuerdos con Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNB y BNG, Sánchez dispone de 178 votos, dos más de los que marca la mayoría absoluta en el Congreso. Finalmente, el diputado de Coalición Canaria también se sumará a la coalición de investidura después de haber apoyado a Alberto Núñez Feijóo en la anterior votación y deja los apoyos de Sánchez en 179 votos.

El PSOE quiere que el debate de investidura sea el miércoles y el jueves de la semana próxima, 15 y 16 de noviembre, y espera obtener el apoyo del Congreso en la primera votación. La ley de amnistía, que se está acabando de perfilar entre todos los partidos que la apoyan, podría entrar en el registro del Congreso de los Diputados en las próximas horas, tal como reconocen fuentes próximas a las conversaciones. Todo queda ahora en manos de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que será la encargada de fijar la fecha de la investidura después de pactarla con Sánchez. Armengol lo puede anunciar hasta 48 horas antes de la celebración del pleno.

Comparte

Icona de pantalla completa