El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha centrado su intervención en el debate para reelegir como presidente español al candidato socialista, Pedro Sánchez, en sacar pecho sobre la ley de amnistía acordada con el independentismo. Rufián ha advertido Sánchez que no se la juegue con Cataluña y que tenga muy clara la capacidad que tienen las formaciones catalanas de obligarlo a desencallar el conflicto político con un referéndum: «Tenemos capacidad para obligarlo a acabar la represión hoy y, quizás, que se celebre un referéndum en un futuro», avisa el cabeza de filas republicano, que también ha añadido que necesitará su apoyo para sacar adelante la legislatura.
Rufián también ha aprovechado su discurso para cargar contra la derecha española, después de que hayan centrado sus intervenciones del debate y de los días previos con el mensaje que «España se ha roto» con la amnistía. El cabeza de filas republicano ha empezado su discurso enumerando la infinidad a veces que han usado este recurso para desmerecer la capacidad negociadora de Cataluña: «Cada vez que ustedes aquí han dicho que España se rompía, la realidad es simplemente que ustedes perdían, Y la única verdad es que en todo este tiempo lo único que se ha roto es, 35 veces, los discos duros de Bárcenas», espeta Rufián.

«El que rompe España es que una de cada cuatro familias pague el 50% en una hipoteca, que el Santander gane 80.000 millones de euros en nueve meses, el BBVA 6.000, CaixaBank 4.000 y el Sabadell 1.000 y entre todos solo paguen 1.200 en impuestos…», argumenta el jefe de filas, que añade que «todo esto y más es el que rompe España y no que aquí una inmensa mayoría de partidos aprueben una propuesta política para solucionar un problema político».
Mensaje para Junts
Un discurso donde ha aprovechado para sacar pecho de la gestión política de su formación durante los últimos cuatro años y tirar algún dardo envenenado al independentismo: «Yo vengo de un país dónde durante cuatro años, según quienes ha dicho que conseguir unos indultos y conseguir 2 millones de euros de ayudas, no valía por nada. Hemos sido el saco de boxeo por muchos. Pero llegaron a las elecciones y vieron que nuestros votos valían una amnistía, traspasar Rodalies, la condonación de 15.000 millones de euros del FLA y reforzar la negociación con el Estado para resolver el conflicto político. Es verdad que nosotros hemos puesto la música que cuatro años después bailan. Ahora bailan la música de ERC». Aun así, Rufián se ha mostrado próximo a sus compañeros de bancada independentista: «Señores de Junts, los prometo una cosa. Cuando el PSOE les intente engañar, lo hará. Nunca diremos que la culpa es de ustedes. Diremos lo que es», sentencia.