El PSOE ha equiparado los vínculos entre el gobierno del PP y el Operación Cataluña, muchos de los cuales han estado avanzados por este diario, con el Watergate, el escándalo que reveló una trama de espionaje de la Administración de Richard Nixon y que acabó conduciendo a la dimisión del presidente norteamericano, y en un comunicado, ponen de manifiesto que la avalancha de informaciones aparecidas los últimos días ponen de manifiesto «comportamientos gravísimos» en democracia. Los socialistas españoles cree que este escándalo, que han bautizado como el «Watergate del gobierno de Mariano Rajoy», requiere «actuaciones judiciales inmediatas» y «una investigación política» en el Congreso de los Diputados.

Eso sí, el PSOE considera que una de las preguntas que se tiene que resolver en la investigación judicial y la comisión de investigación en el Congreso es si, hoy en día, todavía quedan en el PP personas vinculadas con la Operación Cataluña. Y en cuanto al expresidente español Mariano Rajoy, subrayan que «no es una cuestión menor» si estaba al caso o participó de la trama, pero no especifican si pedirán la comparecencia del expresidente del PP en la cámara baja, como piden algunos partidos.

En este sentido, recuerdan que fue apartado del cargo de presidente del gobierno español por una moción de censura, precisamente, por la «corrupción» que afectaba su partido. «Estamos hablando de una conspiración para hacer uso de elementos del Estado que son patrimonio de todos y pagados por los ciudadanos, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, para espiar enemigos políticos del PP y fabricar pruebas falsas», añade el comunicado.

La ministra de Educación, Pilar Alegría / ACN

El gobierno español abre la puerta a citar Rajoy

El comunicado del PSOE llega el día siguiente que la portavoz del gobierno español, Pilar Alegría, abriera la puerta a citar Mariano Rajoy y otros miembros de su gobierno para que comparezcan en el Congreso por habla de la Operación Cataluña. “No se tiene que descartar la comparecencia de varios miembros de la anterior administración del PP”, dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La ministra aseguró que los vínculos entre el gobierno del PP y la Operación Cataluña son «vergonzosos» y considera que usaron todos los aparatos del Estado para «espiar sus adversarios políticos».

Batería de preguntas de Junts en el Senado

El portavoz de Juntos en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha registrado una batería de preguntas por escrito al gobierno español para pedir si el ejecutivo de Mariano Rajoy cometió «un crimen contra la democracia» y si va violar «los derechos fundamentales de los ciudadanos» para investigar el independentismo catalán «al margen de la ley». Además, el portavoz de Juntos también pregunta al ejecutivo de Pedro Sánchez si piensa «adoptar alguna medida para acabar con la persecución contra personas por el simple hecho de ser independentistas».

Más noticias
Notícia: El PSOE equipara la Operación Cataluña con el Watergate y exige actuaciones judiciales
Comparte
También reclama una investigación en el Congreso sobre la "conspiración" del PP para "espiar enemigos" y fabricar "pruebas falsas"
Notícia: El PSOE avanza al PP y Junts superaría a ERC, según el CIS
Comparte
Los socialistas vuelven a ser primera bastante después de dos meses | También hay cambios a las formaciones independentistas
Notícia: Arantxa Sánchez Vicario, condenada a dos años y se salva de la cárcel
Comparte
La extenista ha llegado a un acuerdo con Fiscalía y se ha suspendido su entrada a prisión
Notícia: Arantxa Sánchez Vicario, condenada a dos años y se salva de la cárcel
Comparte
La extenista ha llegado a un acuerdo con Fiscalía y se ha suspendido su entrada a prisión

Comparte

Icona de pantalla completa