Nuevo rifirrafe entre ERC y el PSOE. Durante la sesión de control del Senado, republicanos y socialistas se han intercambiado reproches. Félix Bolaños, ministro de la presidencia, y la portavoz de ERC, Sara Bailac, han protagonizado la escena en el Senado. El ministro español ha acusado a los republicanos de hacer propuestas «electoralistas». De hecho, el socialista ha dicho que las propuestas, como el referéndum, suponen volver al «bucle infinito» de «el enfrentamiento» y del «pasado».
Bailac, por su parte, no se ha mordido la lengua y ha respondido contundentemente Bolaños, asegurando que «el que es un bucle y genera conflicto es retener Cataluña en contra de su voluntad» y que «el que es antiguo es no dejar votar la ciudadanía, como pasó en este país durante cuatro décadas de dictadura». Bailac ha afirmado que el Estado español «no puede seguir ignorando» los «grandes consensos» de la sociedad catalana».

Bolaños ha señalado que las propuestas de ERC son «electoralistas» a la vez que se ha deshecho en elogios hacia el candidato socialista al 12-M, Salvador Illa: «Podemos devolver al pasado, al conflicto, al lío, a la tensión y a los bucles infinitos, o votar futuro, acuerdo, diálogo, inversión y prosperidad, que es el PSC con Salvador Illa como presidente». Además, el ministro de presidencia ha querido sacar pecho de la gestión de los socialistas desde la Moncloa, señalando que el Estado español «ha invertido un 42% más de recursos que en los seis años anteriores».
El referéndum, la gran clave de la política catalana
La portavoz de ERC en el Senado ha querido recordar a Bolaños que el 80% de los ciudadanos quiere votar sobre su futuro en un referéndum sobre la independencia, y el 64% quiere poder recaudar desde Cataluña los impuestos que genera nuestro territorio». Bailac ha asegurado que los socialistas «son los del ‘no’. Los del no al referéndum, no a la financiación singular, y hace cuatro días eran los del no a la amnistía o al traspaso de Cercanías». De hecho, Bailac ha querido remarcar las bondades del referéndum, el cual aseguran que los republicanos saben que «tiene cabida en la Constitución y que es viable».