La amnistía es el tema político de esta semana. La aprobación definitiva ayer en el Congreso de los Diputados han ido levantando voces muy diversas y una de las últimas ha sido la del líder del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, que ha afirmado que el PP respetará las decisiones que los jueces tomen hacia la amnistía. El jefe de la oposición en el Estado español ha señalado que los jueces «harán la aplicación que consideren oportuna, y un partido de Estado como el PP no puede hacer más que aceptar el que jueces y tribunales decidan alrededor de la aplicación, o no, de esta ley»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control del gobierno español en el Congreso de los Diputados el pasado 29 de mayo de 2024 / Europa Press

En un acto de los populares en el País Vasco, el líder del PP ha querido pedir la ayuda de Europa para tumbar la ley de amnistía: «Pediremos en la UE que active el Estado de derecho en España», ha sentenciado el popular justo antes de recordar que la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen participará de uno de los actos del PP a Santiago de Compostela con motivo de las elecciones europeas.

Uno de los varones del PSOE se subleva contra la amnistía

Emiliano García-Page, uno de los varones del PSOE y presidente de Castilla la Mancha, ha manifestado su intención de llevar la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional. Una decisión que las comunidades autónomas gobernadas por el PP ya mostraron ayer por la tarde después de que se aprobara la amnistía. El presidente de Castilla la Mancha ha puesto énfasis en el hecho que ha ‘roto’ la línea del PSOE, y Page ha querido desvanecer las dudas sobre su posicionamiento: “por si alguien tiene dudas de si me importa más mi organización política o interés electoral… Yo he jurado defender los intereses de esta tierra y créanme que no es protocolario”.

Comparte

Icona de pantalla completa