La nueva portavoz del gobierno español, Pilar Alegría, ha asegurado este miércoles que el ejecutivo cumplirá todos los acuerdos a los cuales ha llegado con el independentismo todo y las maniobras del Partido Popular para frenar la ley de amnistía, que empezó su periplo parlamentario este pasado martes. En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de esta mañana, Alegría ha garantizado los compromisos establecidos independientemente de las resoluciones de la Audiencia Nacional, especialmente ahora que ha subido el tono contra el presidente al exilio, Carles Puigdemont, y la secretaría general de ERC, Marta Rovira, a quien acusa de terrorismo por su vinculación con el Tsunami Democrático: «Este gobierno ha adoptado medidas que claramente y objetivamente han mejorado la convivencia en Cataluña, y queremos seguir transitando esta senda porque los problemas políticos se resuelvan desde la política», asevera.
Alegría asegura que la ley de amnistía que se ha puesto en marcha es «plenamente constitucional», por lo cual el ejecutivo español no encara con preocupación el debate en el Parlamento Europeo: «Están en su derecho de proponer en el Parlamento Europeo el debate sobre la amnistía, pero es una ley plenamente constitucional», asegura la nueva portavoz de la Moncloa. Así pues, después del primer paso hecho ayer, el ejecutivo español mantiene su convencimiento con la norma. En cuanto a la negociación entre el PSOE y las formaciones independentistas, que se tendrá que concretar en las próximas semanas, Alegría ha recordado que «son mesas entre partidos políticos», y «como ministra portavoz» no puede «ir más allá».

La petición de la Audiencia Nacional sobre Rovira
La portavoz no ha hecho ningún comentario en relación con la petición del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón a las autoridades de Suiza para localizar en Rovira, puesto que mantiene que el ejecutivo no tiene que entrar a valorar las decisiones judiciales, sino garantizar la separación de poderes: «Esta portavoz no está para trasladar opiniones sobre resoluciones judiciales, sino para respetarlas», remacha ante las preguntas de los periodistas. Así pues, opta por no hacer comentarios con relación a la cruzada de García-Castellón contra el independentismo.