Míriam Nogueras (Dosrius, 1980), portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, forma parte también de la ejecutiva del partido, donde es coordinadora de cámaras parlamentarias. Entró en política como independiente a las listas de Convergència el 2015 y, el mismo año, fue elegida diputada en el Congreso por la lista Democracia y Libertad, liderada por Francesc Homs. Al repetirse las elecciones el 2016, también fue elegida. Con la fundación del PDeCAT el 2016, dio el paso y se afilió. El 2018 fue escogida vicepresidenta del partido, después de la dimisión de Marta Pascal como presidenta. A raíz de las discrepancias entre los pragmáticos y el sector de Carles Puigdemont, del cual forma parte Nogueras, dio el paso hacia Junts después de la rotura. Nogueras aconteció la cara más visible de Junts en Madrid después que Laura Borràs dejara el escaño por ser presidenciable en las elecciones del 14-F en el Parlamento.
Ustedes han reclamado este martes que se active la comisión de la Operación Cataluña después de que la fiscalía haya avalado investigar si Sandro Rosell fue víctima. Han recibido alguna respuesta por parte del PSOE?
El 15 de septiembre se aprobó en pleno la comisión y hasta hoy no ha pasado nada. Cuando el gobierno español tiene prisa para hacer algo la hace muy rápidamente y, cuando no se lo interesa, no la hace. En este caso, obviamente no les interesa. El que hicimos nosotros el martes fue una solicitud para que la Mesa del Congreso active un calendario para que los grupos podamos presentar los diputados que queremos que asistan a la comisión. El martes, a la junta de portavoces lo pedí de palabra y se sacaron las pulgas de encima. Por eso acabamos hablando con los letrados para ver como se podía hacer para que la Mesa hiciera el trabajo que le toca hacer. Y, si no le da la gana de hacerla, qué alternativa tenemos los partidos para poderla hacer. Entendemos que a la próxima junta de portavoces se resolverá. Esperamos que hagan el trabajo, que es marcar un plazo para decidir quién irá a las comisiones. Entendemos que al PSOE no le interesa que se active antes de las elecciones.
Me gustaría recordar que el 2018, cuando hubo la moción de censura a Rajoy, fue por el caso Gürtel. Ahora está saliendo la Operación Cataluña y el PSOE quiere que solo se hable del PP, a pesar de que ellos hayan gobernado muchos años también. Ahora también tenemos el tema del Mediador, que les ha estallado a los socialistas. Para mí, la conclusión es que el PSOE y el PP son exactamente el mismo, a pesar de que vemos una cara más amable del PSOE y que algunos trabajen mucho para blanquear el PSOE.
La Operación Cataluña la impulsó el gobierno Rajoy…
La Operación Cataluña está en marcha desde hace muchos años. Siempre recuerdo que quién hizo un pacto con Rusia por las
También han denunciado que la Mesa del Congreso español no admite algunas preguntas sobre el ciberataque del 9-N. Han recibido alguna respuesta?
No. Nosotros insistiremos para hablar del que estamos sufriendo los ciudadanos de Cataluña, a pesar de que algunos lo intenten normalizar, a pesar de que nos llevamos bofetadas. Algunos trabajan mucho para que estemos en el marco mental del
Comentaba el acuerdo entre Rusia y España porque nunca se ha hecho público. Hemos tenido acceso como diputados, puesto que tenemos una herramienta, que es el artículo 7 del reglamento, que nos permite pedir expedientes de los temas que queramos, aunque no sean públicos. No nos los podemos quedar, pero podemos acceder. Cuando se trata de temas que son sensibles para el PSOE, siempre nos hemos encontrado una barrera, a pesar de tener el artículo 7. Esto depende del gobierno español y muchas veces no recibimos respuesta. Hemos solicitado comparecencias y hemos entrado preguntas al gobierno. Hay 12 veces que se ha rechazado la investigación de la Operación Cataluña. Nosotros solo pedimos que el Congreso levante las alfombras y que sean transparentes con los ciudadanos. Aunque vayan de buenos y más guapos que los del PP, no lo son. Algunos se han asociado desde hace un par de años y los blanquean y dicen que su música suena mejor que la del PP.
Algunos se refiere a ERC?
Obviamente. El tripartito. Socialistas, comunes y ERC. Aquí hace poco que han hecho oficial el tripartito, pero en Madrid ya hace tres años que lo tenemos.
Hay más partidos que son socios del gobierno español…
Porque es un marco parlamentario más grande. Me refiero en Cataluña. El tripartito existe en Madrid desde hace tres años.

También ha estallado el caso Mediador. Cree que Sánchez tendría que comparecer, tal como reclama el PP?
Nosotros siempre somos partidarios que Sánchez comparezca, a pesar de que nos lo pongan muy difícil. Hay de haber una mayoría que lo acepte, a través de la junta de portavoces. Es otro escándalo. Un más. Estamos hablando de Operación Cataluña y el siguiente tema que me sacas es otro escándalo del gobierno español. PP y PSOE son exactamente el mismo. El bipartidismo español, corrupto, y que se ríe de los ciudadanos desde hace décadas, existe. Esto pasa también porque el sistema español lo permite. El tema del Villarejo es un más. Había una trama policial que iba hasta la prensa, los jueces y los políticos. Siempre lo hemos estado denunciando y el tiempo nos ha dado la razón. Estamos en un estado absolutamente pudrido.
No cree que ha habido un cambio de discurso del PSOE?
Obviamente, ha habido un cambio de discurso, el que pasa es que te lo puedes creer o no. Demuestran que es un discurso falso.
No cree que ha habido gestos hacia Cataluña?
No. Cataluña no los importa nada. Solo les importan los 20.000 millones de euros el año que sacan de nosotros. Te lo digo yo, que estoy en Madrid. No se habla, de Cataluña. Los periodistas no nos preguntan sobre Cataluña, ni tampoco se preocupan los políticos españoles. Cataluña no interesa y algunos han ayudado al hecho que todo esto traspase fronteras y, a escala internacional, del que era un conflicto real, algunos se han ocupado de decir ya no existe.
En cambio sí que ha habido los indultos…
Los indultos no es ningún gesto. Esta gente no tendría que haber estado nunca en la prisión. Tenemos una sentencia del TJUE de hace tres semanas que dice que el señor Marchena no era competente para juzgar el Gobierno. Esto lo dice el TJUE. Tampoco era competente para hacer una resolución. Que pase esto y aquí se siga haciendo vida normal, para mí, tiene muchos responsables. Empezando por los principales afectados del Gobierno de Cataluña, que se tendría que haber plantado. El Gobierno se plantó cuando salió el tema Pegasus y dijo que si esto no se investigaba tendría consecuencias. La
No cree que la reforma del Código Penal ha sido un adelanto?
Es una presa de pelo absoluta. Todo continúa igual.
Se ha derogado la sedición…
Sí, pero
Cuál es la alternativa a negociar con el Estado español?
No se puede negociar con el Estado español. Las únicas veces que hemos ganado el Estado español es cuando nos hemos enfrentado. Punto final. Lo acabas jugando la partida y ganándola. Solo la ganas si juegas, pero te tienes que poner del bando del equipo del exilio. Están ganando todas las batallas judiciales. Son los que han decidido que no pasan y también es el que estamos haciendo a Madrid. Para nosotros, esto es ser útiles para los ciudadanos. Que cada día te quedes con menos competencias no es útil para los ciudadanos de Cataluña.
No se pueden lograr más competencias negociando?
No.
Lo hacía Convergència…
No. Desgraciadamente, Convergència, es verdad que hacía el pez al empollo, pero lo hacía bastante mejor que ERC. Algún muelle más sacaba.
Desgraciadamente?
Ojalá ERC hiciera que cada día tengamos más competencias y dinero, pero no lo están haciendo. Están negociando porque cada día tengamos menos. Es el papel de ERC los últimos tres años y no solo lo decimos nosotros, también lo dicen los de Madrid. Nunca los había salido tan gratuito el voto catalán. Esto te lo dicen los mismos socialistas. Estamos en otra fase. Convergència decidió un día que si la ciudadanía quería la independencia de Cataluña, Convergència iría jefe donde iba la ciudadanía. Esto también lo dijo ERC y, cuando ha llegado el momento, ERC no ha estado a la altura. ERC está asociada con los socialistas y los comunes. Ha abandonado el 52% y la independencia.
Ha abandonado la independencia?
Dime algo que haya hecho por la independencia… Estamos más lejos o más cerca de la independencia desde que Pere Aragonès es el presidente de Cataluña? Más lejos. No ha hecho nada por la independencia.

Volviendo al caso Mediador. Si el PP impulsa una comisión de investigación en el Congreso, ustedes votarán a favor?
Nosotros no estamos pendientes de estas espanyolades. Tenemos mucho trabajo y estamos con la Operación Cataluña. Si se trata de levantar la alfombra nosotros estaremos. Ahora bien, en el juego de quien es más corrupto que tienen PP y PSOE, cuando se acaben de matar ya nos vendrán a buscar. Nadie nos ha venido a decir si tenemos que hacer o deja de hacer, porque a Madrid tienen muy claro que nosotros somos un partido catalanista, no español. Ya hay partidos que velan por los intereses de los ciudadanos españoles. Nosotros velamos por los de Cataluña. Si alguien nos viene, hablaremos.
No han tomado ninguna decisión…
Nadie nos ha propuesto nada. Seguiremos haciendo el trabajo que estamos haciendo y estos temas son más de ellos.
Por otro lado, también hay la moción de censura impulsada por Vox. ERC ha propuesto boicotearla. Ustedes que harán?
Es otra de las guerrillas internas que tienen los políticos españoles de derechas. No hay nada más parecido a un político español de derechas que un político español de izquierdas.
Tendrán que tomar una decisión…
En ningún momento ERC nos ha propuesto nada. Lo debe de haber hablado con los partidos españoles. Con nosotros, no. En todos los debates que hay, participamos.
Cuál será el sentido del voto, entonces?
Ni lo hemos hablado. Los temas españoles no nos ocupan. No sabemos ni qué día hay pleno, ni si habrá o no habrá. No hemos visto tampoco la propuesta de Vox. No participaremos del show que tienen montado. Ramón Tamames tiene un libro donde habla de la necesidad de reconocer la nacionalidad catalana y que los catalanes tienen derechos. Nosotros, en todas las leyes que se han aprobado, menos la reforma del Código Penal, presentamos enmiendas, y entre un 60% y un 70% de estas las negociamos y las cerramos. El que pasa es que llega un momento que algún partido se planta antes, se vende y se acaba la negociación. Tenemos mucho trabajo y otros tienen ganas de perder el tiempo con espectáculos.
Uno de los motivos por el cual Junts abandonó el Gobierno de la Generalitat fue la carencia de unidad estratégica en el Congreso. Ahora mismo voz imposible una unidad estratégica?
Esto lo tendría que preguntar a ERC. En el acuerdo de Gobierno ponía claro que habría una unidad estratégica a Madrid, que es imprescindible para ser un estado. En Madrid necesitamos ser fuertes y un bloque. No ha estado posible porque ERC decidió que con quien hacía bloque era con el PSOE y con Podemos. Después de un año y medio ha estado imposible.
Qué estrategia tendría que haber seguido esta unidad?
La que te he dicho antes. La que está siguiendo el exilio. Hacer frente. No somos menos que ellos. Cuando sentamos a negociar somos exactamente el mismo. Se ha hecho una política pequeña, acomplejada, como si hubiéramos hecho algo mala… Nosotros tenemos un mandato mucho bestia. Nos han pedido que nuestro país sea un estado y esto tiene riesgos. Si cuando te pones no tenso claro que hay riesgos, tenemos un problema. Se ha votado y se ha decidido esto. Si estos no se ponen de cara, nosotros tenemos que continuar adelante con todos los riesgos. Siempre ponemos el espejo del presidente Puigdemont, que hace cinco años que es al exilio. Es muy duro. Ha aparcado su vida para dedicarse en el país. Y desde aquí no se lo ha acompañado. Es evidente que es una estrategia fallada, porque en el jefe de tres años no se han pagado los presupuestos del Estado, ni se han dado el dinero que llegarían, ni se han cumplido los acuerdos presupuestarios… Nada del que se ha negociado se ha cumplido.
En la hora de contabilizar números y estrategias, ERC tiene 13 diputados y ustedes tienen 4…
No sé si la ciudadanía ha votado ERC para pactar con el PSC y los comunes… Los ciudadanos los votaron para hacer la independencia, tal como dijo Aragonés en el debate de investidura. Si tú dices que en Madrid en tenso 13 y, después, firmas un acuerdo a Madrid pero acabas haciendo el que quieres, no lo firmes. Cuando tú firmas un acuerdo, es para cumplirlo.

Usted retiró una bandera española la semana pasada en una rueda de prensa. Qué pasó?
No es la primera vez que lo hago. Cuando empecé de portavoz, el primer día que tenía rueda de prensa dije que la haría en catalán. Incluso los míos me dijeron: quieres decir? Siempre se ha hecho en castellano… El catalán es una lengua oficial y somos un partido catalanista, independentista y nos dirigimos a los ciudadanos de Cataluña. Por eso la hago en catalán. Entonces, se levantaron periodistas y había que durante meses no asistieron a nuestra rueda de prensa. Hacíamos la rueda de prensa en catalán y castellano. No entienden que nuestra lengua es el catalán, y que la podamos hablar allá donde queramos. Con la bandera ha pasado el mismo y se ha normalizado. Muchas veces cuando llego lo aparto, pero pocas veces estaba tan enganchada como aquel día. Lo aparto porque nosotros hemos decidido que la bandera española no nos acompaña. Yo tengo mis 15 minutos de rueda de prensa y tengo que salir diciendo el que quiero, en el idioma que quiero y acompañada del que quiero. No hay ningún reglamento que diga que tenga que salir hablando castellano y con la bandera española al lado. Yo decido quién me acompaña. Aquí nada es casual y se pone en marcha el show de la bandera, con la derecha excitada, con la Operación Cataluña. Se nos investiga, se nos espía, se nos pone en la prisión, se nos cuestiona todo, porque somos independentistas, pero el problema es que mueva la bandera española…
Ha sido una forma de tapar la Operación Cataluña?
No lo se. No tiene ningún sentido que todo un país se levante porque se arrastre medio metro la bandera. El gobierno español, lejos del
También ha recibido críticas, de forma sarcástica, de Gabriel Rufián…
O estás con unos, o estás con los otros. Desgraciadamente, los políticos españoles se posicionan con quién nos ataca. Me habría gustado mucho que se hubiera puesto a mi lado, y no a mi delante. Tampoco espero nada.
También se lo ha visto el fin de semana pasado en una calçotada con el presidente Pujol. Se siente pujolista y heredero de su legado?
Cada semana tengo actas y no entraré en cosas importantes. Cuando veo que estos temas son noticia me frustro, porque tenemos mucho trabajo a hacer. Estamos en un contexto muy duro. Ojalá se alineara un poco al tomarse muy seriamente la situación de nuestro país. Ya no solo con la independencia, sino en el ámbito económico… Cuando miras los datos de las regiones de Europa, Cataluña está en los países más tops, cuando hablamos y miramos los datos del PIB. La riqueza que genera Cataluña nos sitúa entre las regiones más desarrolladas que hay a Europa. Cuando se trata de los índices de bienestar social, es decir, qué repercusión tiene la riqueza de tu país hacia el bienestar de los ciudadanos, Cataluña baja en picado. De la riqueza que generamos, gran parte se va a Madrid y no vuelve. Del país que podríamos ser, al que somos… Es una situación mucho bestia, que no puede ser que tengamos todo el país trabajando y que ofrecemos un nivel de vida mediocre.
Yo se lo pregunto porque hay quién dice que vuelve Convergència…
Junts es el presente y el futuro. Somos el partido del presidente Puigdemont. Es superclar el que somos y el que nosotros defendemos a Madrid, lo defendemos desde el primer día igual. El que está haciendo el presidente Puigdemont lo está haciendo desde el primer día, y quizás con más fuerza. Si hay gente que quiere abrir debates estériles por no hablar de jefe donde llevamos el país y a nuestra gente, que vayan haciendo… Nosotros no entraremos.

Ahora venden las municipales. Cree que pueden ser un antes y uno después para Junts?
Junts es un partido que cada día está más fuerte. Yo estoy convencida que las municipales irán bien y espero que sea la fuerza del país y acabamos el que empezamos el 2017.
También se está juzgando la presidenta de su partido, Laura Borràs. Qué tiene que pasar en caso de que lo inhabiliten? Tiene que seguir como presidenta del partido?
Yo te iré algo más allá. A veces hablamos del dedo y no de la Luna. El drama de todo es que los independentistas nunca tendremos un juicio justo en el Estado español. Todos somos carne de cañón. Nuestra generación, si no acabamos el trabajo que empezamos, acabaremos todos en la prisión o al exilio. Los independentistas nunca tendremos un juicio justo en el Estado español y mira las compañeras del 23-S. Son gente que hace años que está viviendo un calvario. Estamos hablando de centenares y miles de ciudadanos de Cataluña que han puesto su cuerpo delante, que se han puesto junto a los que dijimos que haríamos la independencia y ahora están pendientes de juicio. Con depresiones, sin un duro… Y con las familias destrozadas. Y todo ello porque somos independentistas. Hablar de que pasará, es igual, el drama es que no habrá justicia para ningún independentista que vaya a parar al aparato de la administración de justicia.
Este año son elecciones españolas. Se esperan a finales de año. La veremos a usted como cabeza de lista de Junts?
Yo seré allá donde el partido necesite que esté. Como siempre. A disposición del partido y del presidente Puigdemont.