Junts por Cataluña y ERC presionan el gobierno español para que dé explicaciones ante las Cortes Generales sobre el ciberataque que sufrió la Generalitat con motivo del 9-N. En concreto, Junts pide la comparecencia del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Parlamento español, mientras que los republicanos han registrado una petición de comparecencia de Marlaska en comisión parlamentaria en el Congreso.

Juntos pone en marcha una «ofensiva» desde las Cortes

En un comunicado este jueves, el partido de Laura Borràs y Jordi Turull han confirmado su intención de poner en marcha una «ofensiva» desde el Congreso, Senado y Parlamento Europeo con el objetivo de «demostrar que el gobierno español es detrás de los ciberataques contra Cataluña». La portavoz de Junts en la cámara baja, Míriam Nogueras, ha acusado el Estado español de haberse «convertido en un cliente habitual de este tipo de empresas». Por su parte, Josep Lluís Cleries, portavoz en el Senado, ha recordado que el espionaje al independentismo es una «práctica recurrente del Estado» que lo convierte en «principal sospechoso».

La portavoz de Juntos en el Congreso, Míriam Nogueras / ACN
La portavoz de Juntos en el Congreso, Míriam Nogueras, acusa el Estado español de haberse «convertido en un cliente habitual de este tipo de empresas» / ACN

El grupo también ha hecho llegar a las diferentes cámaras españolas unas preguntas escritas para el gobierno español y ha pedido todos los expedientes que tienen relación con la empresa y el propietario israelí, Tal Hanan, que se atribuye la autoría del ciberataque, además de la convocatoria de la comisión de Secretos Oficiales.

ERC pregunta en el gobierno español si está detrás del ciberataque

Los republicanos quieren que Marlaska comparezca ante el Congreso por aclarar «los posibles ataques informáticos de una empresa de inteligencia extranjera en la Generalitat» durante la consulta de noviembre de 2014. El empresario israelí ha revelado que sus compañías trabajan para servicios de inteligencia gubernamentales. Aparte de esta petición que interpela directamente el ministro del Interior, Esquerra también ha registrado una lista de preguntas en que piden al ejecutivo de Pedro Sánchez más detalles sobre el caso.

Concretamente, ERC pregunta al gobierno español si el Estado es el responsable de la contratación de los servicios de Hanan o quienes cree que podían estar interesados en boicotear la consulta del 9-N. «¿Piensa el gobierno español dejar impune este ataque?», pregunta el partido.

Sánchez no comparecerá a la comisión de Pegasus del Parlamento

Paralelamente, Sánchez, Marlaska y las ministras Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska, Nadia Calviño y Yolanda Díaz han sido citados por la comisión de investigación del caso Pegasus en el Parlamento como testigos sobre el espionaje masivo al independentismo. Desde la Moncloa han asegurado que ni Sánchez ni ningún otro ministro aceptan la citación al Parlamento.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa