El presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha reiterado, una vez más, la suya completa y total oposición a dar uno financiación singular por Cataluña. En esta ocasión lo ha hecho desde el palacio de la Moncloa, donde se ha reunido con Pedro Sánchez en el marco de la ronda de encuentros entre el jefe del ejecutivo y los presidentes territoriales españoles. «La riqueza de Castilla-La Mancha no es de los manchegos, y la riqueza de Cataluña no es de los catalanes, es de todos», ha aseverado en rueda de prensa posterior al encuentro. En esta línea, el socialista ha avisado que el acuerdo para la financiación singular negociada entre el PSC y ERC por la investidura de Salvador Isla no puede servir, «de ninguna forma», como base para negociar el nuevo modelo de financiación en España.

En este sentido, García Page, ha reclamado a Sánchez ignorar el acuerdo entre PSC y ERC y le ha sugerido que establezca un debate «multilateral entre todas las comunidades autónomas» con el cual pretende «intentar cuadrar el círculo» y aplicar un sistema «sin regímenes especiales más allá de los que marca la Constitución». Un punto en el cual ha dicho, incluso, que País Vasco y Navarra «tendrían que sentirse amenazadas por las pretensiones de los catalanes», porque «una excepción puede ser comprensible o no, pero no sería comprensible estirar la cuerda porque se rompa».

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, durante la rueda de prensa al palacio de la Moncloa / Carlos Luján - Europa Press
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, durante la rueda de prensa al palacio de la Moncloa / Carlos Luján – Europa Press

Una reforma para todos

En la misma intervención, García Page ha asegurado que no marcha de la reunión «ni más y ni menos tranquilo», si bien ha afirmado que la única «novedad» en cuanto a la discusión de la financiación autonómica es que este cambio lo será «de todo el sistema». Por otra parte, Page ha asegurado que «el acuerdo PSC y ERC es un concierto. Pueden escribirlo en arameo, pero es un concierto como la copa de un pino. Se miran en el contingente vasco, básicamente. Creo que a las cosas hay que gritarlas por su nombre. De este documento se desprende un contingente y es inadmisible».

Después de dejar claro que el Estado ha visto incrementar sus ingresos mucho más del que han conseguido las comunidades autónomas, ha pedido convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar el nuevo sistema de financiación. Además, ha recordado la necesidad de una amplia mayoría en el punto de vista de las comunidades autónomas, en alusión al hecho que el gobierno solo necesite el voto de una sola comunidad autónoma para validar un tratamiento singular en materia de financiación para Cataluña. Tal como ha expresado, si la pretensión de un contingente como el catalán fuera asumida, por ejemplo, por la Comunidad de Madrid, «toda la izquierda estaría rechazándolo».

Más noticias
Notícia: Cataluña solo recibirá el IRPF en la primera fase de la nueva financiación
Comparte
La ministra de Hacienda dice que en el futuro se cederán más tributos, pero evitar concretar el calendario ni cuantos se acabarán transfiriendo
Notícia: Illa se compromete a defender con «convicción» la nueva financiación
Comparte
El presidente de la Generalitat advierte a los barones del PP que no aceptará "lecciones" de aquellos que bajan impuestos
Notícia: La exigencia de ERC para los presupuestos: «adelantos rotundos» en la financiación
Comparte
Marta Rovira advierte el PSC que si no se dan las condiciones que piden, será "prácticamente imposible" negociar las cuentas
Notícia: El Gobierno ve ahora posible negociar a la vez los presupuestos y la nueva financiación
Comparte
Paneque asegura que se puede llevar a cabo en "paralelo", pero subraya que el objetivo del ejecutivo de Illa es que las cuentas del 2025 entren en vigor el 1 de enero

Comparte

Icona de pantalla completa