El Partido Popular huele buenos resultados en las elecciones en el Parlamento de Cataluña del 12-M y pondrá toda la carne en el asador, y espera ir más allá de triplicar los tres diputados actuales. A pesar de que quieren evitar la euforia. Todas las grandes estrellas de la formación pasarán por Cataluña durante los 15 días de campaña. No faltará Alberto Núñez Feijóo, pero también hay a la lista de estrinvitadas los otros políticos más mediáticos, como la secretaria general, Cuca Gamarra –que jueves abrió la campaña en Castelldefels–, y los presidentes autonómicos de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Andalucía, Juan Manuel Moreno; y Extremadura, María Guardiola. No faltará ninguna primera espada. Hay que sumar el portavoz de la formación, Borja Sémper; el responsable de economía, Juan Bravo; la de organización territorial, Carmen Fúnez; Paloma Martín , de sostenibilidad, y Ana Vázquez, de seguridad. Quien no tendrá presencia es el expresidente del gobierno español Mariano Rajoy.

Alejandro Fernández entre Cuca Gamarra y Dolors Montserrat en el acto de apertura de campaña de este jueves, en Castelldefels

Un arroz en Ulldecona para empezar

Alberto Núñez Feijóo dejará Madrid para vivir unos días en Cataluña. La dirección de campaña del PP ha confirmado que el presidente y líder de los populares pasará ocho días en Cataluña, pero los actos en los cuales participará serán muchos más. Aterrizará en la capital del país, además de visitar pueblos y ciudades de las otras tres demarcaciones catalanas, a pesar de que la agenda todavía no está cerrada y queda sujeta a cambios de última hora. Empieza este sábado en Ulldecona, con arroz incluido, y el domingo en Lleida. Alberto Núñez Feijóo hará mítines en Blanes, Mataró, Girona y Salou, el Penedès y el Garraf. No fue al acto de inicio de campaña en Castelldefels, pero será al central -el 4 de mayo en Badalona, el feudo que domina y dirige otro de los grandes popes, Xavier Garcia Albiol- y al de cierre, en Bellvitge, en l’Hospitalet de Llobregat. El PP lleva las jornadas más importantes a la gran área metropolitana, sin que esta vez se abandonen Tarragona, Lleida y Girona.

Los populares rehuirán en esta campaña de los actos en recintos cerrados, salvo que llueva. El escenario escogido es la calle. El PP destina a la campaña catalana 1.650.000 euros, de los cuales 850.000 salen de recursos propios y 800.000 se esperan recuperar con los resultados electorales y el que le corresponderá por los diputados logrados -ahora han hecho un crédito para tener liquidez. Solo el envío de correo postal ya sube a 489.000 euros.

Comparte

Icona de pantalla completa