El gobierno español exhumará Primo de Rivera del Valle de Cuelgamuros -antiguo Valle de los Caídos-, tal como ha avanzado este jueves la
Cumplir la ley y evitar «humillaciones»
Para cumplir la ley de memoria democrática, aprobada definitivamente en el Senado a principios de octubre del 2022 y la cual considera responsabilidad de Estado las exhumaciones del antiguo Valle de los Caídos; los descendentes de José Antonio Primo de Rivera, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera, ya se anticiparon a las consecuencias de la nueva norma y comunicaron en el gobierno español su voluntad de exhumar los restos mortales de este emplazamiento. La familia del fundador de la Falange, que fue fusilado pocos meses después del inicio de la Guerra Civil, el 20 de noviembre de 1936, en la edad de 33 años; solicitó iniciar los trámites administrativos y legales para el proceso para evitar «una exhibición pública» y «humillaciones» por parte del gobierno español.
En aquel momento, el ejecutivo de Pedro Sánchez agradeció la familia de Primo de Rivera su «predisposición» a cumplir la nueva ley y retirar sus restos de la Basílica Mayor del Valle, cerca de donde antiguamente se encontraban también las del dictador Francisco Franco, que fueron exhumadas el 2019.
La Ley de Memoria Democrática, entre otras cosas, declara ilegal la dictadura de Franco y las sentencias de los tribunales franquistas; y también incluye la resignificación del Valle de los Caídos, la retirada de los títulos nobiliarios concedidos por el dictador y considera las exhumaciones una responsabilidad de Estado. La exhumación de los restos de Primo de Rivera, por lo tanto, es en cumplimiento de la norma, que marcha que no puede haber lugares de exaltación de la dictadura.