La secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha anunciado este lunes que su grupo en el Congreso de los Diputados votará en contra de la reforma de la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana, conocida popularmente como ley mordaza, por una «falta de ambición enorme» del PSOE y de Unidas Podemos. «Si no hay cambios, y de momento no se prevén, evidentemente que votaremos el contra», ha resumido en rueda de prensa.

La polémica de las pelotas de goma
Mañana martes se aborda en comisión el dictamen de la reforma de la ‘ley mordaza’, pero según los republicanos se mantienen «los aspectos más lesivos» de la normativa, que se aprobó el 2015 durante la etapa de mayoría absoluta del PP. Por ejemplo, no se prevé la eliminación de las pelotas de goma, que el Parlamento prohibió a los Mossos d’Esquadra hace 10 años. «ERC no puede asumir una reforma de una ley que es poco ambiciosa y que se queda demasiado corta», ha insistido Vilalta. Aun así, tanto PSOE, como Podemos, consideran que la eliminación de las pelotas de goma consideran que no forman parte de esta norma y que se tiene que regular a través de protocolos.
La portavoz también ha explicado que, conjuntamente con EH Bildu y el BNG defenderán una proposición de ley para «proteger los derechos laborales que no garantiza la reforma vigente» de la legislación laboral. ERC votó en contra de la última modificación de la reforma laboral al considerarla también poco ambiciosa.
De hecho, el gobierno español todavía no tiene los apoyos necesarios para que el dictamen salga adelante. De hecho, el PSOE y Unidas Podemos únicamente tienen cerrado el apoyo del PNB, hecho que implica que necesitarían como mínimo una abstención de ERC, Bildu o Juntos. El PP, Vox, Ciutadans y el diputado de Navarra Suma, junto con el representante del grupo mixto, Carlos Garcióa Adanero, ya han anunciado que votarán en contra de la reforma.
Las devoluciones en caliente
Más allá de las pelotas de goma, el nuevo dictamen también trata las devoluciones en caliente, la desobediencia y las faltas de respeto. En cuanto a las devoluciones, el PSOE y Unidas Podemos ya pactaron al inicio de la tramitación no incluir en la modificación legislativa el tema de las devoluciones en frontera. Lo fiaron a una reforma de la Ley de Extranjería que tampoco se ha materializado, pero se mantienen en su decisión de no meterlo en la reforma de la ‘mordaza’.
Respecto a la desobediencia, Esquerra Unida pose en valor que se ponga fin a la imprecisión de la norma vigente con la regulación de tres supuestos «no arbitrarios, órdenes ajustadas a la ley y la exigencia de una actitud manifiesta y clara». Además de que conductas que ahora se sancionan como graves, pasarían a ser leves.
Sobre las faltas de respeto, Santiago defiende la enmienda que han propuesto es «garantista y objetiva» para evitar «sanciones arbitrarias o desproporcionadas» y que no puedan recaer sobre «expresiones o actas irrelevantes o de disconformidad» o amparadas por la libertad de expresión.