Las relaciones entre los dos partidos mayoritarios del Estado español no están en su mejor momento y todo recae en el acercamiento del PP hacia Junts. El secretario de Política Institucional del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha asegurado que este acercamiento y las conversaciones entabladas por los dos partidos son gracias a la amnistía aprobada por los socialistas. Según Gómez de Celis, aprobar la amnistía ha permitido que el PP pueda mostrarse tal como es y pueda decir abiertamente y «sin complejos» que quiere pactar con Junts. El secretario de Política Institucional del PSOE ha asegurado que «este gobierno ha sido capaz de hacer que España esté hoy más unida que nunca».

De Celis ha elevado el tono contra los populares, concretamente contra su líder, Alberto Núñez Feijóo, de quien dice que el acercamiento entre populares y junteros choca constantemente con «la esquizofrenia» de Feijóo, ya que según el secretario de Política Institucional del PSOE, Feijóo se quiere acercar al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, pero inmediatamente tiene que rectificar sus palabras porque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el líder de la formación ultra Vox, Santiago Abascal, ejercen una gran presión sobre el líder popular y le obligan a rectificar.

‘Normalización’ en Cataluña y la mano de Ayuso y Abascal dirigiendo a Feijóo

Gómez de Celis ha destacado la ‘normalización’ de Cataluña gracias a la amnistía; una Cataluña que según ha explicado «tanto se ha normalizado que ya el PP, sin ningún tipo de complejo, dice que no le importa llegar a acuerdos con Junts y que está en disposición permanente». El secretario de Política Institucional del PSOE ha querido acoger a los populares, «bienvenidos sean» ha dicho, a la vez que ha dejado caer que Feijóo debe tener «sueños placenteros» pensando en Puigdemont como «solución» para encontrar una mayoría que impulse sus proyectos o que lo pueda llevar a la Moncloa. Desde el PSOE insisten en una especie de ‘gobierno en la sombra’ por parte de Ayuso y Vox, ya que según el dirigente socialista «son los que dictan las políticas de Feijóo, que tiene que rectificar constantemente».

Puigdemont reivindica la base independentista des del faristol sota l'Arc de Triomf en el seu retorn a Catalunya / Mireia Comas
Puigdemont reivindica la base independentista desde el atril bajo el Arco de Triunfo en su regreso a Cataluña / Mireia Comas

No solo por la dualidad a la hora de hablar con Junts ha sido lo que han criticado desde el PSOE, ya que han ironizado calificando a Feijóo de «pitoniso» que ha errado en sus predicciones sobre la economía española, las perspectivas de inversión, la política energética o de pensiones. Gómez de Celis ha añadido que el líder del PP «dijo que el gobierno no pasaría del 2024, y aquí estamos»; antes de asegurar que «el PP no tiene proyecto, solo malos y fallidos augurios».

Comparte

Icona de pantalla completa