El ministro de la Presidencia del gobierno español en funciones, Félix Bolaños, asegura que las negociaciones con Junts «están avanzando», a pesar de que es muy complicado poder hablar de investidura por esta semana. Es por eso que desde la Moncloa enfrían la urgencia para llegar a un acuerdo de investidura y piden paciencia. Según apuntan desde la ACN, en una conversación con la prensa a los pasillos del Senado, lugar donde se ha celebrado la comisión de control, el ministro ha querido dejar claro que «hoy por hoy la fecha de investidura no tiene importancia», sino que es prioritario centrarse a establecer unos pactos muy fundamentados sin dejarse llevar por el reloj: «Estamos en un momento muy bonito. Hasta que no esté todo ligado, no habrá acuerdo», asevera.

En unas declaraciones previas a la comisión de control, Bolaños ha afirmado que las conversaciones con Junts «están avanzando» y que trabajan «sin descanso» diariamente para que el eventual acuerdo llegue a buen puerto. «No podemos dar un horizonte temporal, solo seguimos hablando», remarcan fuentes socialistas a la Agencia Catalana de Noticias, que recuerdan que, a pesar de que hace una semana consideraban el acuerdo con los juntaires prácticamente cerrado, ahora ha quedado encallado por unas cuestiones «técnicas» sobre la ley de amnistía. Así pues, bajo esta premisa, el objetivo final es el 27 de noviembre, día límite para investir a Sánchez.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, durante una concentración en contra de la amnistía, ante la sede del PSOE en la calle Ferraz / Europa Press

Protestas a Ferraz

Mientras la Moncloa enfría las prisas para investir a Sánchez, la derecha más conservadora de España ha decidido protestar contra el acuerdo que ya cerraron los socialistas con los republicanos la semana pasada sobre la amnistía. Este lunes por la noche, Vox impulsó una concentración ante las puertas de la sede del PSOE a Madrid, en la calle Ferraz, que ha dejado imágenes poco esperadas de cargas de la policía española contra los ultras que los propiciaban gritos de «piolines«. En declaraciones a los pasillos del Senado, Bolaños ha calificado de «preocupando» el hecho que la ultraderecha «convoque manifestaciones ultras y violentas» como la de este lunes ante la sede del PSOE a Ferraz, «pero todavía es más preocupante cuando el PP y su líder provisional las justifica».

Más noticias
Notícia: El PSC suaviza las críticas a Elena en plena negociación de la investidura
Comparte
Debate sobre la seguridad en el Parlamento, en que Illa y Espadaler han rebajado su tono habitual contra la consejería de Interior
Notícia: Ocho detenidos en Cataluña en una macrooperación contra el yihadismo
Comparte
La policía española ha detenido seis personas más en diferentes puntos del Estado
Notícia: Continúa la guerra interna en el Consell de la República
Comparte
Un grupo de 25 miembros del órgano al exilio presentan un informe que tilde de antidemocrática la reforma impulsada por Puigdemont y convocan la Diputación Permanente
Notícia: Alay, irónico con el juez de Tsunami: «Es inimaginable que me haya investigado en secreto»
Comparte
Duro escrito del jefe de la oficina de Puigdemont contra su imputación por terrorismo a la Audiencia Nacional

Comparte

Icona de pantalla completa