El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha pronosticado este lunes que si el presidente al exilio, Carles Puigdemont, decide pactar con el presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, los suyos lo denominarían «botifler». «Yo cuando puedo coincidir con otros lo hago y además lo digo con mucha claridad, sin ser colaboracionista. Si mañana Puigdemont, por ejemplo, pacta, le dirán colaboracionista los suyos, bien, botifler», ha proclamado en un acto desde Alarcón (Cuenca).
García-Page también ha aprovechado el acto para denunciar la «gran falacia» que hay en España a «el exagerar la pluralidad, la diversidad, para romper la unidad», a la vez que ha defendido que «aquello plural, diverso, solo se puede predicar respecto de una unidad». Aun así, considera que el hecho en sí de habla entre diferentes partidos no se tendría que ver «como un hecho negativo».
«Pactar tendría que ser la norma general y no hacerlo la excepción y hoy lamentablemente pasa al contrario en este país nuestro y lo lamento muchísimo porque de todo esto acontecen muchas cosas». García-Page ha asegurado que en este país, cada vez que alguien habla de pluralidad, se «pone a temblar» porque «lo dice para tener más dinero, tener más privilegios, o para romper la unidad». «La pluralidad lo es basándose en una unidad».

Destaca los acuerdos entre alcaldes del PP y PSOE durante la Transición
Por otro lado, ha puesto énfasis en el hecho que a la Transición española, que alcaldes del PP o del PSOE, y algunos que no lo son ni del PP ni del PSOE, se dieran la mano, hablaran, compartieran problemas y firman, «no te llevaba que te dijeran colaboracionista y te señalaran con el dedo como un energúmeno». «Nuestro sistema de convivencia se ha fundamentado en el hecho de acordar. Yo ahora, si coincido con algo con un dirigente del PP, me dicen colaboracionista», ha lamentado.
García-Page: «Puigdemont tiene el mando a distancia de la legislatura»
Este no es la primera vez que el presidente de Castilla-La Mancha hace referencia a Puigdemont. Ya lo hizo después del acuerdo al cual llegaron los socialistas con Esquerra Republicana y Junts per Catalunya para conseguir la presidencia de la Mesa. “Puigdemont, que es el que tiene el mando a distancia de la legislatura y desde fuera de España, no puede tener sometido a libertad condicional al Gobierno de España y mucho menos el que no puede ser el que decida”, aseguró entonces. García-Page también dijo entonces que “o Puigdemont se aleja del referéndum y del proceso de ‘Brexit’ catalán o la legislatura será complicada o no empezará”.