Este martes, 27 de mayo, se celebrará la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la UE, un debate en el cual la oficialidad del catalán -y también del gallego y el euskera- en Europa se someterá a la voluntad de los estados miembros. A pesar de la trascendencia del debate -también para la estabilidad del ejecutivo español- el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del gobierno español no estará presente y quien representará al Estado español en esta votación será el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro.
Albares, a pesar de que no asistirá, ha mostrado confianza en que la moción prosperará, ya que según el ministro español se ha «trabajado con varios estados miembros sobre aspectos en los que tenían dudas o reticencias», según recoge Europa Press. De hecho, Albares ha presumido de la última propuesta hecha por parte del gobierno español a los estados miembros de la Unión Europea, que habla de un proceso que se implementaría progresivamente, y ha señalado que es «sólida, muy trabajada y muy mejorada con todos los estados». El ministro español, además, ha querido poner énfasis en la trascendencia de que la propuesta de la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera prospere y lo ha calificado como un asunto de identidad nacional española». Albares ha querido recordar que el Estado español, según él, tiene una identidad nacional «plurilingüe».
Guerra entre PP y PSOE por la oficialidad del catalán
La oficialidad del catalán en Europa ha iniciado la enésima guerra entre los principales partidos españoles. De hecho, el PP catalán incluso ha presumido esta mañana de las llamadas que Alberto Núñez Feijóo ha hecho a las diversas capitales europeas donde gobierna el Partido Popular Europeo (PPE) para tratar de torpedear el éxito de la oficialidad de la lengua catalana en Europa. Santi Rodríguez, secretario general del Partido Popular de Cataluña (PPC), lo ha explicado esta mañana durante una rueda de prensa en la que ha justificado estas llamadas “porque también hay llamadas en sentido contrario”. Así, el PP ha cargado contra el gobierno español y ha asegurado que “el que actúa por un interés político debe asumir que los otros hagan lo mismo«.

En este aspecto, Albares ha añadido leña al fuego y, sin mencionar directamente al PP, el ministro del PSOE ha querido destacar que está seguro de que se han producido llamadas entre los diversos partidos políticos y sus homólogos europeos para tratar la cuestión catalana. «No me cabe en la cabeza que pueda ser de otra manera, que todas las fuerzas políticas españolas están hablando con las fuerzas políticas hermanas para conseguir que esta identidad nacional sea reconocida», ha señalado Albares.