ERC también ha presentado esta tarde sus enmiendas al articulado a la proposición de ley orgánica de amnistía. Unas enmiendas que los republicanos defienden como herramientas para mejorar la seguridad jurídica y ampliar el alcance de la ley en algunos supuestos». ERC destaca que desde el registro de la ley han consensuado enmiendas conjuntas con el PSOE, Sumar y Bildu y BNG que «mejoran detalles de algunos artículos». Ahora bien, admiten que todavía tienen trabajo por hacer.
Así, los del Gabriel Rufián mantienen cuatro enmiendas que esperan pulir y acordar en el trámite parlamentario a la comisión de Justicia, muchas en paralela a las demandas de consenso que también ha presentado Junts per Catalunya. En primer término, una enmienda pe suprimir la exclusión de los casos de terrorismo de la ley para blindarla al máximo posible, a la vez que se garantiza la inclusión de todos los casos. En segundo lugar, eliminar el umbral de gravedad que se establece en la exclusión de las torturas y tratos degradantes. Para los republicanos, supeditar la exclusión de estos actos a un umbral de gravedad mujer un excesivo margen de interpretación a los jueces.
Por otro lado, también defenderá una enmienda que establece que la Generalitat pueda devolver las multas de la ley mordaza. Así mismo, prevé añadir que no solo sean las cuestiones de inconstitucionalidad las que hagan levantar las medidas cautelares de un procedimiento (como por ejemplo la prisión preventiva o las órdenes de detención), sino que también lo hagan las cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Ocho enmiendas pactadas
Finalmente, los republicanos han transaccionado hasta ocho enmiendas con PSOE, Sumar, EH-Bildu y BNG que rectifican algunos artículos de manera técnica. Por ejemplo, se contextualiza que la amnistía se enmarca en el proceso de independencia de Cataluña; se excluye de la cobertura de la amnistía los delitos del título 24 del Código Penal que atentan contra el derecho humanitario (como por ejemplo los genocidios y los delitos de lesa humanidad); se acuerda que se eliminará del registro central de infracciones contra la seguridad ciudadana las multas de la ley mordaza; y se establece que la amnistía se podrá aplicar en cualquier momento del procedimiento penal, también durante los juicios orales; entre otros. Los republicanos insisten que presionarán el plazo para acabar de recoger sus pretensiones.