ERC ha conseguido cerrar con el PSOE el traspaso “integral” de Cercanías, según avanza la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Era una de las carpetas clave que los republicanos habían puesto sobre la mesa para votar la investidura de Pedro Sánchez. En los últimos días, varios altos cargos de la Generalitat y de ERC habían denunciado las trabas del Ministerio de Hacienda para concretar el traspaso. Fuentes de los republicanos insisten que se trata de un traspaso integral porque incluye la financiación, las vías y los trenes. La Generalitat es la titular del servicio desde el 2010, pero desde entonces ha reclamado con insistencia la transferencia de los recursos económicos y de la infraestructura para poder hacer una gestión completa.
El acuerdo por el traspaso de Cercanías, que se hará por fases, se ha hecho público dos días después de que ERC haya llegado a un pacto con el PSOE para desbloquear la proposición de ley de amnistía y el mismo día que Junts podría anunciar su acuerdo con los socialistas. Si las conversaciones con el resto de partidos avanzan al ritmo que querría Ferraz, este jueves también se podría entrar a registro el texto de la amnistía. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, está en Barcelona y esto se ha interpretado como una señal de que todos los pactos pendientes podrían estar a punto de caer. Después de cerrar la carpeta de la amnistía y la de Cercanías, solo queda pendiente la reforma del sistema de financiación para que ERC anuncie un pacto global para investir a Pedro Sánchez.

¿Cómo se organiza actualmente la gestión de Cercanías?
La Generalitat asumió el servicio de Cercanías el 1 de enero de 2010, durante el gobierno del Tripartito. El problema es que Madrid solo traspasó la gestión de los horarios y las tarifas y se quedaba la parte más importante: la financiación del servicio, la potestad para decidir las inversiones, las dotaciones presupuestarias para pagar el servicio y la gestión de la infraestructura ferroviaria. Adif, que depende del Ministerio de Transportes, es la responsable de construir, explotar y mantener las vías, mientras que Renfe opera el servicio.
Los intentos del departamento de Territorio de traspasar la gestión de Cercanías a FGC han quedado siempre en nada porque no tenía el control de los trenes, las estaciones, las vías ni los maquinistas. A falta de saber el contenido concreto del documento, todo hace pensar que el traspaso será progresivo y se alargará durante años, por lo cual todavía pasará mucho tiempo antes de que se complete.