El presidente español, Pedro Sánchez, ha renegado de ERC y Bildu para evitar la fuga de votos hacia el PP y poner distancia con el mantra del gobierno Frankenstein que la derecha saca a pasear cada dos por tres. En una entrevista a la Cadena Ser grabada antes del desastroso cara a cara con Feijóo, Sánchez ha culpado a los dos partidos independentistas por no haber podido cumplir con su compromiso de derogar la ley mordaza. Tanto ERC como Bildu condicionaron su apoyo a la eliminación de las pelotas de goma y el fin de las devoluciones en caliente, dos aspectos que los socialistas no estaban dispuestos a tocar.

«Reconozco que este ha sido de los pocos compromisos que no hemos cumplido”, dice Sánchez. «ERC y Bildu incorporaron nuevos elementos» que iban «mucho más allá” de lo que el PSOE podía “asumir” cuando se comprometió a derogar la polémica ley del PP. El presidente español ha aprovechado el fracaso de la reforma para pedir el voto útil y evitar que el PSOE “dependa de estos grupos” para sacar adelante su agenda legislativa. A pesar de que la entrevista no hace mención al cara a cara porque ya estaba grabada, fuentes de la Moncloa temen que el debate con Feijóo desmovilice a una parte del electorado de izquierdas y acelere de nuevo la fuga de votos hacia el PP, por lo cual Sánchez necesita aparecer como un candidato moderado y alejado de los partidos independentistas.

El diputado de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante una intervención / Europa Press

Reproches al PP por los pactos con votos

Sánchez ha vuelto a reprochar al PP que haya pactado con Vox en todo el país y haya dado cargos de responsabilidad a negacionistas y homófobos. El presidente español ha sido especialmente duro con Alberto Núñez Feijóo, a quien ha criticado por llamar “divorcio duro” a la condena por maltrato del líder de Vox en Valencia, Carlos Flores, en 2002. «El feminismo se centra sobre todo en una cuestión de derechos humanos», ha denunciado, y «cuando vemos estos retrocesos, pueden parecer anecdóticos, pero no lo son».

El dirigente socialista también ha revelado que el primero que alertó del auge de Vox fue el expresidente popular Mariano Rajoy, que cuando estaba en la Moncloa le trasladó su «preocupación” por la irrupción de la formación de Santiago Abascal. «Él ya tenía claro que era un riesgo”, ha criticado. Sánchez ha reprochado al PP que haya “asumido el discurso de la ultraderecha”, que ha permitido a Vox ganar la “batalla ideológica” a los populares.

Más noticias
Notícia: El gobierno catalán acusa a Sánchez y Feijóo de atacar de Cataluña sólo par
Comparte
La portavoz lamenta que en el debate entre los dos candidatos no hiciera ninguna propuesta para resolver el conflicto político
Notícia: Ninguna oferta de Pedro Sánchez a Cataluña en el cara a cara con Feijóo
Comparte
El líder del PP propone declarar ilegal el referéndum y restablecer la sedición
Notícia: Batet acusa a Sánchez de ser «un lobo con piel de cordero»
Comparte
La candidata de Juntos considera que el presidente español y Feijóo "son dos caras de la misma moneda"
Notícia: Sánchez ataca Puigdemont en campaña: “Es una anécdota”
Comparte
El presidente español asegura que el conflicto en Cataluña está “canalizado”

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa