El presidente del gobierno español en funciones y candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, ha hecho un gesto hacia el independentismo después de una reunión en el Congreso donde ha confirmado que se presentará a la sesión de investidura para ser reelegido. Sánchez ha prometido que promoverá el uso de las lenguas cooficiales a las instituciones comunitarias durante la presidencia española de la Unión Europea. Esta es una de las demandas más repetidas del independentismo y una medida con la cual Sánchez pretende seducir a Junts per Catalunya, que tiene siete votos que serán decisivos para investir de nuevo a Pedro Sánchez o bloquear el Congreso español.
De hecho, Sánchez ha hecho este anuncio menos de 24 horas antes de la constitución del Congreso y en plena incertidumbre sobre cómo se compondrá la Mesa. Además, este gesto de Sánchez llega justamente después de que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, le haya exigido «hechos comprobables antes de comprometer ningún voto». Sánchez ha dicho que España «habla en castellano, pero también en catalán, euskera y gallego» y que, por lo tanto, hay que «hacer más» por estas lenguas.
Un gesto que llega 24 horas antes de la constitución de la Mesa del Congreso
En este sentido, ha asegurado que impulsará el uso de las lenguas cooficiales aprovechando su presidencia europea. El presidente español en funciones sabe que necesita hacer gestos con los partidos independentistas si quiere ser reelegido y así lo ha hecho justamente 24 horas antes de la constitución de la Mesa del Congreso, para la cual los socialistas han propuesto a Francina Armengol, expresidenta de las Islas Baleares.

En paralelo, en esta reunión con socialistas, Sánchez ha lamentado que el PP haya «dinamitado» los puentes que conducen a los pactos» y los ha reclamado que no «presionen» el Rey español para su investidura.