Martorell es aquel municipio donde el unionismo gana las elecciones en el Parlamento de Cataluña y la espacio convergente arrasa en las elecciones municipales. El principal responsable de esto se llama Xavier Fonollosa, histórico dirigente del espacio convergente que ha conseguido una mayoría absoluta agobiante con 16 regidores de los 21 que hay en el consistorio. Fonollosa es alcalde de este municipio de 29.000 habitantes del Baix Llobregat característico por su industria y porque es donde está ubicada la fábrica de Seat. Hace 8 años que es alcalde y lo será cuatro más. De hecho, ha conseguido incrementar la mayoría absoluta de 12 regidores que logró hace cuatro años hasta los 16 escaños.

Población convergente en el Ayuntamiento, unionista en el Parlamento

El espacio de Convergència i Unió ha gobernado 32 de los 44 años a Martorell. Esto es gracias a dos dirigentes del espacio convergente. El actual alcalde, Xavier Fonollosa, y el expresidente de la Diputación de Barcelona Salvador Esteve, hombre próximo al presidente Pujol y que gobernó Martorell durante 24 años. De hecho, Salvador Esteve pasó el relevo a Xavier Fonollosa en el 2015, cuando obtuvo 8 regidores, la mitad de los que ha logrado ahora.

Lo más curioso es que, en las elecciones en el Parlamento de Cataluña del 2017, quién ganó a Martorell fue Ciutadans –como en el conjunto de Cataluña– con un 28,97% de los votos, mientras que Juntos por Cataluña fue cuarta bastante con solo el 14,21% de los sufragios. Una línea similar a las elecciones en el Parlamento de Cataluña del 14 de febrero, en las cuales lo PSC obtuvo hasta el 30,13% de los votos, mientras que Juntos consiguió únicamente el 12,28% como tercera fuerza.

Las ex consejeras Lourdes Ciuró, Meritxell Budó y Chico Ruiz, con el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa i Oriol Pujol a la platea de la presentación/Mireia Comas (El Mundo)
Las ex consejeras Lourdes Ciuró, Meritxell Budó y Chico Ruiz, con el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa i Oriol Pujol a la platea de la presentación/Mireia Comas (El Mundo)

Otro hecho curioso es que en las últimas elecciones europeas el 2019, que coincidieron con las municipales, quienes ganaron en Martorell fue el PSOE con el 28,6% de los votos. Juntos, con Carles Puigdemont como cabeza de lista, consiguió el 18,75% de los sufragios como tercera lista. En una línea parecida, en las elecciones estatales del 10 de noviembre del 2019, a Martorell, el PSC ganó con un 26,19% de los votos. En cambio, Juntos fue cuarta fuerza únicamente con el 8,47% de los sufragios.

Exdirigent del PDeCAT

Fonollosa entró a formar parte de la ejecutiva nacional del PDeCAT el 2015 y fue uno de los miembros que permaneció al partido en el contexto del estropicio con Juntos. Aun así, el alcalde de Martorell rompió el carné del partido de David Bonvehí a finales de año del 2022 para conseguir que en Martorell se presentara solo una única candidatura del espacio convergente. De hecho, Fonollosa, en declaraciones en El Mundo, había hecho una comparativa con la candidatura de Xavier Trias en Barcelona, a quien veía como un referente.

Más noticias
Notícia: El Supremo mantiene la retirada del escaño a Borràs
Comparte
La Sala III cree que se vulneraría el espíritu de la ley
Notícia: Los comunes se ponen «a plena disposición» de Yolanda Díaz para el 23-J
Comparte
El portavoz de En Comú Podem admite que los resultados de las municipales no han sido los esperados y que no han logrado ninguno de los objetivos fijados antes de las elecciones
Notícia: llla cree que la decisión de avanzar las elecciones es «valiente»
Comparte
El líder de la oposición rechaza presentar una moción de censura contra Pere Aragonès
Notícia: Junqueras pide «recomponer consensos dentro del independentismo»
Comparte
El líder de ERC se presenta como "el antídoto contra el PP y Vox" después de los resultados del 28-M, con una fuerte caída de los republicanos

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa