El PSC se ha impuesto con diferencia en estas elecciones europeas del 9 de junio, consiguiendo un 30,6% de los votos. De hecho, también ha sido la formación más votada en más de la mitad, concretamente un 68%, de las secciones censales de Cataluña: en casi 3.500 de las 5.130 que se dispusieron por la cita electoral de este domingo. Estas cifras todavía se acentúan más si miramos los resultados en función de las mesas electorales, puesto que el PSC se impuso en casi el 70% de las cerca de 9.000 que se instalaron al conjunto del país. Uno de los puntos que ha quedado más teñido del rojo socialista es Barcelona, donde el PSC se impuso como primera fuerza en el 85% (907) de las secciones censales. Además, los socialistas superaron el 60% de los votos en una octava de secciones censales del área metropolitana, la más alta de las cuales en Mollet del Vallès (65,3%), y otra en la ciudad de Girona, también por encima del 65%.
La segunda fuerza más votada en el conjunto catalán ha estado Junts, que obtuvo el 18% de las papeletas de las europeas. Además de situarse en segunda posición en cuanto al número de votos, los juntaires liderados por Toni Comín en estas elecciones también son el segundo partido con más representación a las secciones censales ganadas, con un total de 1.339, el 26,1%. En cuanto a mesas electorales, Junts también ha sido la segunda bastante con más mesas ganadas: un 24,4% -una cifra muy inferior a los resultados de los socialistas. Seguido de los juntaires, pero a mucha distancia, se sitúan ERC, con 168 victorias, un 3,2% de las secciones censales, y el PP, con 124 victorias, el 2,4% de secciones. Muchas de estas victorias de los populares se concentran en la ciudad de Barcelona, donde han mantenido la hegemonía de la zona alta de la capital catalana.
Los lugares con menos participación del 9-J
En Cataluña, los lugares donde se ha registrado menos participación -una de las piedras en el zapato de las elecciones, que ha propiciado la pérdida generalizada de votos en buena parte de las formaciones que se presentaban- son las cuatro secciones censales de Figueres, el Prat de Llobregat, Badalona y San Adrià del Besòs, en este orden. Cabe de estas cuatro secciones ha superado el 15% de participación, una cifra que se contrapone con los valores registrados al conjunto de Cataluña, donde la participación ha estado del 43,5% -más de 17 puntos por debajo de las elecciones del 2019.
En cambio, el lugar donde más participación se ha registrado ha estado en el municipio de Gisclareny -el pueblo más pequeño del territorio, que solo tiene una sección censal-, donde se ha contabilizado una participación del 83% (de 28 electores, según su censo). En este municipio, y también a los de Senan y la Torre de Fontaubella -que corresponden a la segunda y tercera sección censal con más participación-, la formación más votada ha estado Esquerra Republicana (ERC). En estos dos últimos casos, la participación ha superado el umbral del 75%.