La Inteligencia Artifical entra de pleno en la campaña electoral para el 23-J. Amnistía Internacional ha hecho un video utilizando la IA para poner a los principales candidatos a las elecciones españoles ante el espejo y hacerles decir cosas que nunca dirían a la realidad. La entidad ha difundido una grabación en las redes donde se ve a Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y Santiago Abascal defendiendo de manera “clara” los derechos humanos y haciendo promesas electorales sobre cuestiones especialmente espinosas para cada uno de ellos. «Este video no es real, pero nos gustaría que lo fuera», espeta la entidad.
Melilla, la ley mordaza, el amor libre y la sanidad universal
El presidente español, por ejemplo, se compromete a abrir una investigación para esclarecer el “centenar de muertes y desapariciones en la valla de Melilla el año pasado” y a impulsar una “política migratoria respetuosa con los derechos humanos”. Sánchez ha recibido muchas críticas por cómo ha gestionado la crisis migratoria Melilla. El Ministerio de Interior ha cerrado filas con las fuerzas de seguridad y no ha querido investigar las acusaciones contra la Guardia Civil.
El líder del PP y favorito en las encuestas para el 23-J, Alberto Núñez Feijóo, anuncia en el video que su partido será un baluarte de la libertad de expresión en el estado español. “A partir de ahora no será un delito hacer chistes sobre la Iglesia”, promete Feijóo, que también se compromete a reformar la ley mordaza. “Ya lo dijo el rapero: ‘La represión es como un bumerán’”. Gracias a la IA, el presidente de Vox, Santiago Abascal, da marcha atrás y se convierte en activista de la libertad sexual. “El amor nunca tiene que querer decir vivir con miedo”, asegura. “Celebraremos juntos la diversidad sexual y, por supuesto, lucharemos juntos contra la violencia de género”.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también recibe su dosis de crítica y en el video reconoce que durante la pasada legislatura no se blindó “el acceso a la sanidad para todas las personas”, una promesa que Unidas Podemos llevaba en el programa electoral de 2019. “Permítame que les dé un dato: me comprometo ahora a hacer realidad el acceso universal a la sanidad. Eso sí que es sumar a los derechos humanos”.