La cabeza de lista de Junts para las elecciones del próximo 23-J, Míriam Nogueras, ha cargado contra el PSOE este domingo por la mañana. Nogueras ha asegurado que los socialistas hace años que prueban de torpedear la economía de Cataluña “hundiendo su competitividad”. Así lo ha asegurado la líder de Junts en un mitin este domingo en Barcelona, junto al número 5 por Barcelona, Aleix Sarri, y el candidato en el Senado por Barcelona, Antoni Castellà. Nogueras ha ejemplificado esta crítica con la carencia flagrante de inversión a Cercanías y el corredor mediterráneo y poca dotación en los Presupuestos españoles para Cataluña: “Algunos quieren salvar al señor Sánchez. Nosotros somos aquí para servir en Cataluña”.

En esta línea, Nogueras ha asegurado que los intereses de los catalanes son diferentes de los que tienen el resto de ciudadanos españoles y ha reprochado que las leyes que se aprueban en el Congreso “sacan competencias o recursos” en Cataluña. “Lo que ha hecho el PSOE ha sido no bloquear al independentismo, que ya abiertamente se han destapado y dicen que su objetivo es bloquearnos”, ha añadido.

La tabla de diálogo “envía una señal extraña” a Europa

Por otro lado, Nogueras también ha defendido que el que pasa en Cataluña, a Madrid y a Europa “tiene que ir ligado”, añadiendo que Junts irá a la capital del Estado a hacer las cosas de una manera diferente al que se ha hecho hasta ahora. Un mensaje que ha compartido el número 5 de la lista, Aleix Sarri, que se ha centrado en la tabla de diálogo entre la Generalitat y el gobierno español, asegurando que el diálogo con el estado es una señal extraña para Europa, puesto que “por un lado, hemos dicho que nos reprimen y por la otra nos hacemos fotos”. Además, también ha advertido que “cada pacto con el PSOE debilita el independentismo”.

Nogueras también ha defendido que si “tienen la clave” en el Congreso “no haremos el que ha hecho el catalanismo hasta ahora”. Nogueras ha asegurado que “ya se ha probado todo”. “Hace mucho tiempo que creemos que intentar hacer mejor el que hacía Duran y Lleida no es la solución”, ha sentenciado Nogueras. Por eso, si de ellos depende la “estabilidad”, se ha comprometido que “nada sea igual ni a Madrid ni en Cataluña”.

El 1-O, “acto de soberanía”

Por su parte, Antoni Castellà ha asegurado que el referéndum del 1-O fue “el acto de soberanía más grande e histórico” que se ha hecho en Cataluña en los últimos trescientos años y ha pedido que se respete su resultado. En esta línea, ha pedido el voto porque toman “el compromiso solemne ante la ciudadanía de Cataluña” que no darán el voto a ninguna investidura que no reconozca el derecho de autodeterminación ejercido del 1-O.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa