ERC ha descartado una vez más hacer una lista unitaria con Junts para ir juntos a unas elecciones, tal como ha propuesto Carles Puigdemont después de anunciar que se presentará el 12-M. Igual que justo antes de las elecciones españolas, Junts ha hecho un llamamiento a recuperar la unidad del independentismo con la vista puesta en el 12 de mayo. Y, tal como pasó el 23-J, ha recibido una respuesta rápida y contundente de los republicanos. En Calabria creen que apostar por una lista unitaria sería “repetir errores del pasado”, a pesar de que ven mucho margen para rehacer puentes con los de Puigdemont, según han explicado fuentes de ERC a Europa Press. De hecho, la dirección de ERC entiende que es una maniobra de distracción de Junts, que desde que salió del Govern hace dos años y medio ha hecho una oposición durísima y sin excepciones a todas las medidas que ha liderado Pere Aragonès.

El mismo Puigdemont reconoció desde Elna, en la Cataluña Norte, que el calendario electoral es muy justo y no hay tiempo para “vencer las resistencias” a una lista unitaria. El presidente catalán en el exilio ha prometido que volverá a Cataluña si tiene “mayoría para ser candidato”, incluso si “todavía no han aplicado la ley de amnistía”. Junts ha alimentado la esperanza del retorno de Puigdemont en Cataluña en las elecciones del 21-D, de las europeas del 2019 y de las elecciones del 14-F, pero creen que en esta ocasión el contexto es muy diferente. Puigdemont, consciente de que la justicia española no le pondrá ninguna facilidad para volver, no está dispuesto a dejar pasar la oportunidad de ser restituido después de seis años y medio en el exilio. Una muestra de su convencimiento es que ha renunciado a presentarse a las elecciones europeas, con lo cual perderá la inmunidad.

El presidente al exilio, Carles Puigdemont, saludando asistentes en la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas
El presidente al exilio, Carles Puigdemont, saludando asistentes en la conferencia a Elna / Mireia Comas

Muchos escollos por salvar antes de habla de unidad

La relación de ERC y Junts nunca ha sido plácida, pero en los últimos años la competencia sana —al menos de cara a la galería— se ha convertido en una lucha sin cuartel para conseguir la hegemonía dentro del independentismo. A pesar de los llamamientos constantes a la unidad de acción, a la hora de la verdad las dos formaciones no desaprovechan ninguna oportunidad para desgastar el rival. “Proponer una lista única en medio de reproches es repetir errores del pasado”, insisten los republicanos, que no tienen que ir muy lejos para encontrar ejemplos de la negativa permanente de Juntos a cualquier propuesta de ERC. La financiación singular, que Turull calificó de “panfleto electoral”, es el más reciente. Los votos en contra de los últimos presupuestos, otro, a pesar de que desde Junts han acusado al Govern no tener voluntad real de negociarlos con ellos.

Por eso la dirección de ERC considera que, si realmente quieren avanzar hacia la unidad de acción, es Junts quién tiene que “empezar” a hacer gestos, como apoyar a la propuesta de financiación que ha elaborado el Departamento de Economía y que, en líneas generales, recoge las reivindicaciones del partido de Puigdemont, como la recaudación del 100% de los impuestos. Los republicanos también quieren que Junts y Puigdemont “dejen claro” si están dispuestos a apoyar a un gobierno liderado por Pere Aragonès en el supuesto de que ERC consiga más diputados o si, tal como han dicho ellos mismos, priorizarán los pactos con otros actores, en referencia al PSC.

Más noticias
Notícia: VIDEO| El PP replica a Puigdemont: «Pierda toda esperanza, no nos iremos nunca»
Comparte
El líder del PP en Cataluña ha querido avisar Puigdemont después de que el presidente en el exilio anunciara en Elna que liderará Junts per Catalunya el próximo 12-M
Notícia: Puigdemont da el paso y será candidato de una lista unitaria
Comparte
El presidente al exilio vuelve a la arena electoral
Notícia: El congreso aprueba la comisión de investigación sobre la compra de material sanitario durante la pandemia
Comparte
La comisión investigará los "hechos, responsabilidades y aprendizajes alrededor de los procesos de contratación para la adquisición de material sanitario por parte de las administraciones públicas durante la crisis pandémica"
Notícia: El congreso aprueba la comisión de investigación sobre la compra de material sanitario durante la pandemia
Comparte
La comisión investigará los "hechos, responsabilidades y aprendizajes alrededor de los procesos de contratación para la adquisición de material sanitario por parte de las administraciones públicas durante la crisis pandémica"

Comparte

Icona de pantalla completa