El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, y el candidato del PSC, Salvador Isla, han intercambiado reproches por la intención del líder republicano de crear una consellería específica para el catalán si sale reelegido. El primer secretario de los socialistas catalanes ha tildado de “cosita electoral” la propuesta de Aragonés, que no ha recibido con mucha alegría las críticas. “Para el candidato de la Moncloa, defender y fortalecer el catalán es una cosita”. El presidente de la Generalitat también ha aprovechado el tropiezo de Illa para hacer campaña. “Hablar sobre la lengua con esta trivialización demuestra el riesgo de dejar el país en manos de los que siempre obedecen a Madrid en lugar de defender a Cataluña”.
Illa ha defendido que en la última década los gobiernos de Junts y ERC no han hecho los deberes para proteger el catalán, que cada vez tiene menos utilidad social y su uso está en descenso entre los jóvenes. “No creo que este tema se solucione creando una consejería, sino haciendo las cosas [de manera] diferente”, ha dicho el líder del PSC, que esta legislatura ha participado del pacto a cuatro bandas con ERC, Junts y los Comunes para intentar blindar la inmersión lingüística de los tribunales. El candidato socialista ha apostado por llegar a acuerdos con todas las formaciones, excepto Vox y Alianza Catalana, y ha señalado que sería bueno incorporar al PP en los pactos para fomentar la lengua.
No habrá referéndum, dice el PSC
Una vez más, Isla ha descartado que el PSC pueda apoyar al referéndum que ha propuesto Aragonés porque “es divisivo para la sociedad” y ha defendido que habla con Juntos, pero no con Puigdemont directamente. “Soy un hombre de proyectos colectivos, no de liderazgos mesiánicos e individuales”. La candidata de Comunes Sumar, Jéssica Albiach, también ha salido al paso de la propuesta de Aragonés y ha criticado la obsesión por hablar de referéndum cuando hay otras cuestiones más urgentes. “Está hablando más del referéndum estos días como candidato que no en los tres años que ha estado al frente del gobierno”, ha criticado Albiach. “Hemos visto una gestión absolutamente insuficiente que no ha atendido las necesidades y los retos del país. Han llegado tarde a cada una de las crisis”.