Nuevo comunicado del Colectivo Primero de Octubre, la corriente crítica de ERC. Después de que la misma noche electoral del pasado domingo firmaran un documento en el que reclamaban un congreso extraordinario de la formación ante el batacazo electoral, ahora dan un paso más. El comunicado propone a la actual dirección pactar con Junts per Catalunya las «líneas rojas de las negociaciones para investir al presidente español». Una reclamación que también proponen compartir, si es el caso, con las fuerzas «autodeterministas del País Vasco y Galicia».
La idea base del sector crítico consiste en buscar «la unidad estratégica del independentismo político y social y establecer los puntos de acuerdo que hay que defender». Además, insisten en la idea del Congreso extraordinario para «enderezar la estrategia del partido» y «poner los cargos de la actual dirección a disposición de la confianza de toda la militancia y renovar los representantes en el Congreso». La corriente Primero de Octubre piensa poner estas cuestiones a debate en el consejo nacional de la formación convocado para el viernes de esta semana.

Una reflexión por la pérdida de 700.000 votantes
El colectivo, también conocido como los «ortodoxos de ERC», contextualizan que «el independentismo en su conjunto ha perdido más de 700.000 votantes respecto a las anteriores elecciones españolas». «A las pasadas elecciones municipales ERC perdió la confianza de 300.000 votantes y ahora nos han dejado de votar 400.000 ciudadanos», reprochan. Unos datos que les llevan a «afirmar que la estrategia seguida por la actual dirección de ERC no ha sido avalada por los votantes». «Hay que comenzar una profunda reflexión dentro del partido sobre la estrategia seguida, como ya reclamamos después de las anteriores elecciones», recomienda el documento porque «la alternativa a no hacerlo comportaría tener que afrontar un escenario catastrófico para nuestro partido que queremos evitar».
Ahora bien, no todo es negro para los críticos, al entender que «la parte positiva es que la población considera a ERC el partido de referencia del independentismo». «Somos los más castigados por este electorado porque nos hemos alejado, en nuestro discurso y en nuestra acción, del objetivo principal: lograr la independencia», critican. Por eso reclaman un «retorno a este discurso» y que las «acciones» de la formación «lo acompañen». Así, piden «aprovechar cualquier oportunidad para hacer pedagogía» de la independencia, pero «no hacerlo solos» a pesar de que consideran que «tienen el mandato para liderarla». Así, consideran que el «primer paso imprescindible es buscar la unidad estratégica del independentismo, político y social, con visión de Estado». «Esto nos tiene que servir para comenzar las negociaciones en Madrid desde una posición de fuerza», concluyen.
No rebajar la autodeterminación
En esta situación, el Colectivo Primero de Octubre exige «buscar la unidad estratégica del independentismo político y social y establecer los puntos de acuerdo que hay que defender». Uno de los mecanismos para llevarlo a cabo es «pactar con Junts las líneas rojas de las negociaciones para investir el presidente español». «Estas tienen que incluir», remarcan, «sin rebajas el respeto a nuestro legítimo derecho a la autodeterminación y hay que buscar, si fuera posible, la complicidad de los otros partidos autodeterministas de País Vasco y Galicia». «De no aceptarse por la parte española, la responsabilidad de repetir elecciones será exclusivamente fruto de su falta de respeto a Cataluña», razonan.