El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) insiste en dar la victoria al PSOE en las elecciones estatales del 23-J. Según un sondeo relámpago publicado este lunes, los socialistas obtendrían el 32,2% de los votos, seguidos de cerca por el PP, que se quedaría con el 30,8%. El CIS es la única encuesta que no augura una clara victoria del PP. El resto de sondeos otorgan a los populares más del 34% del voto, seis puntos por encima del PSOE. La batalla por la tercera posición la ganaría Sumar (14,9%), que aventajaría en más de tres puntos a Vox (11,8%). De este modo, el bloque PSOE-Sumar tendría a tocar una segunda legislatura en la Moncloa, ya que la izquierda sumaría el 47,1% de los votos, mientras que las derechas bajarían hasta el 42,6%, 4,5 puntos menos.

La encuesta se ha hecho a casi 8.800 personas entre el 10 y el 12 de julio, justo después del cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo que ha cambiado la tendencia de los últimos sondeos. El sondeo mantiene la diferencia entre los dos grandes partidos, que suben 1,2 puntos respecto al de hace unos días. Sumar pierde impulso y la extrema derecha se mantiene. En cuanto a los partidos independentistas, el CIS pronostica cierta recuperación de ERC, que gana cuatro décimas y sube hasta el 2,1%, y de Junts, que también sube tres décimas y se situaría en el 1,4% de los votos. La CUP se mantiene en el 0,6% y en el País Vasco se divisa un empate entre PNB y Bildu, que conseguirían el 1,1% de las papeletas.

La remontada de Sánchez

El presidente español, Pedro Sánchez, se aferra como puede a una posible remontada. Aunque la mayoría de las encuestas lo consideran casi imposible, el secretario general del PSOE está “convencido” de que serán la “primera fuerza” y asegura que están “remontando” en las encuestas. En una entrevista en RNE, Sánchez ha reconocido que tendrá que mantener buenas relaciones con ERC y Bildu si quiere repetir en la Moncloa, a pesar de que los mantiene fuera de la ecuación electoral. «Los ciudadanos tienen que ser conscientes que tienen dos opciones de gobierno: uno del PSOE con el partido de Yolanda Díaz, o uno de Feijóo con Abascal», ha dicho.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa