El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha cargado contra el candidato del PSC a la presidencia, Salvador Illa, por defender la propuesta de Ciutadans sobre el trilingüisme en la escuela. Aragonès ha afirmado estar «preocupado» porque el actual jefe de la oposición «haya cambiado el posicionamiento tradicional» del PSC respecto a la lengua por la «propuesta de Cs» del trilingüismo. «Hace falta un presidente que defienda la lengua siempre y que no la abandone nunca», ha remachado. Aragonès ha defendido que hay que «poner al día» la inmersión y reforzarla, pero no abandonar este modelo que fue de éxito durante muchos años.

«La alternativa a la inmersión no pueden ser las recetas de Cs», ha continuado el presidente, que se ha mostrado dispuesto a «combatir» este tipo de propuestas. Para Aragonès, la lengua y la cultura son una «política estratégica». En este sentido, ha recordado su propuesta de crear una consellería específica para el catalán.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una comparecencia en el Palau de la Generalitat / Europa Press (EP)

Dardo a Puigdemont y dudas sobre la «credibilidad» de Junts

Además, Aragonès también ha tenido tiempo para hablar del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, que este martes pidió unidad al independentismo. Aragonès ha espetado al candidato de Junts per Catalunya que la unidad «se tiene que demostrar con hechos y practicándola» y no con palabras. En este sentido, ha criticado que Junts decidiera salir del ejecutivo a media legislatura. «¿Cuando volverán a cambiar de opinión?», se ha preguntado de forma retórica. Lo ha contrapuesto con la actitud de ERC que «no cambia de opinión» y hace tiempo que defiende la negociación con el Estado que estos últimos meses ha practicado Junts.

Por último, Aragonès ha explicado que si gana los comicios de mayo priorizará los «aspectos nucleares» para resolver el conflicto con el Estado, que para él son el referéndum acordado, la financiación singular y el refuerzo del estado de bienestar y del catalán. «A partir de aquí, quien quiera sumar y se quiera añadir y discutir las propuestas conmigo, estoy dispuesto a hablar con todo el mundo», ha concluido. Sobre si hablaría antes con el PSC o con Junts, el presidente ha rematado que «hay formaciones que están alejadas en algunos aspectos y se tendrán que mover».

Comparte

Icona de pantalla completa