La candidatura de Alhora, la nueva formación impulsada por Clara Ponsatí y Jordi Graupera, ha llenado sus listas para las elecciones catalanas del 12 de mayo de «profesionales» del sector de la educación, el mundo de la sanidad y destacados nombres de la cultura catalana. Con Ponsatí al frente de la candidatura, las filas de la nueva formación independentista que se presenta a los comicios en el Parlamento incorporan grandes nombres como el actor Joel Joan, los escritores Miquel de Palol y Carlota Gurt -que cerrarán la lista en Barcelona que encabeza la hasta ahora eurodiputada-, la escritora Dolors Oller y el poeta Narciso Comadira -que cierran la lista de Lleida-, el escritor Joan Todó y el compositor Joan Magrané, que cierran las listas de Tarragona.
Además de agrupar grandes nombres de la cultura catalana, Alhora ha querido incorporar «agentes de la sociedad civil» para conformar una lista «transversal», según han asegurado en un comunicado este martes por la tarde. A banda, también añaden «caras conocidas» del mundo de la comunicación, como por ejemplo la periodista y presentadora Flora Saura, el historiador del arte y comisario Albert Velasco, y el divulgador de juegos de mesa Joaquim Dorca. Además de grandes espadas de la cultura catalana, los escritores Raül Garrigasait y Antoni Veciana también se incorporan a las listas de la nueva candidatura encabezada por Ponsatí. Ahora bien, los encargados de encabezar las listas de Tarragona, Lleida y Girona son personas que han vivido al margen de la primera línea política: «La profesora de secundaria Meritxell Blay abrirá la de Tarragona, el empresario Marc Cassany la de Girona, el fotógrafo, activista y candidato de Primarias a la Paeria, Jordi V. Pozo, la de Lleida».

Los voluntarios también quedan representados en las listas
En este mismo comunicado, la formación de Ponsatí también ha querido destacar el papel de los más de 700 voluntarios que han colaborado para que Alhora consiguiera los avales suficientes para presentarse el 12-M. De hecho, una parte de estos voluntarios también formará parte de las listas de la formación. «La heterogeneidad de perfiles de la lista electoral es el que permitirá a la candidatura disponer de una visión del país holística y diversa», concluyen desde la formación.