El gobierno de Salvador Illa defiende la actuación con gas pimienta por parte de los Mossos d’Esquadra el pasado miércoles en el marco de las manifestaciones durante la huelga general contra el genocidio de Gaza. A la espera de la comparecencia ante el Parlamento de la consejera de Interior, Núria Parlon, para dar explicaciones sobre la actuación de los Mossos en las manifestaciones propalestinas, este martes, la portavoz del ejecutivo catalán, Sílvia Paneque, ya ha avanzado que el Gobierno está del lado de los agentes y de las decisiones que tomaron. En concreto, para defender la actuación policial, Paneque asegura que se procedió de acuerdo con el «criterio técnico» que «siempre» utilizan los agentes durante las manifestaciones.
En este sentido, la portavoz del Gobierno y consejera ha querido dejar claro que «se fían» de los «criterios» policiales de los Mossos a la hora de actuar: «Interior se deja guiar, y así debe ser, por los criterios técnicos y profesionales de los Mossos d’Esquadra. El derecho a manifestación está completamente recogido, pero el buen funcionamiento del transporte público debe garantizarse y eso es lo que hicieron los Mossos», concluyó Paneque, justificando así la actuación de los agentes de aquellos días. Una argumentación, por tanto, que ya deja entrever el posicionamiento que tendrá la consejera Parlon en su comparecencia ante los diputados del Parlamento.

Parlon, en el punto de mira
La responsable de la cartera de interior comparecerá en la comisión de Interior del Parlamento después de que Esquerra Republicana, los Comunes y la CUP hayan registrado una petición para forzarla a hacerlo. Los tres grupos parlamentarios piden a la consejera Parlon que haga público el protocolo de uso del gas pimienta. De momento, sin embargo, desde el Gobierno ya justifican la actuación de los Mossos en la concentración de Sants durante la huelga del pasado miércoles 15 de octubre con «criterios técnicos». Por otro lado, según apuntan fuentes de la Mesa a la Agencia Catalana de Noticias, que se ha reunido este martes telemáticamente, el presidente del Parlamento, Josep Rull, ha hablado tanto con la consejera Parlon como con la CUP después de que los anticapitalistas pidieran amparo a la Mesa porque, ya que el diputado Xavi Pellicer fue uno de los afectados por las actuaciones policiales. Las mismas fuentes apuntan que Rull y la consejera de Interior han acordado que el presidente de la cámara le enviará una comunicación formal en nombre del Parlamento.