Este miércoles será el día clave para las comisiones en el Congreso sobre el 17-A, Pegasus y la operación Cataluña que el PSOE prometió a Juntos y ERC en el acuerdo para constituir la Mesa del Congreso. Si todo sale como está previsto, la cámara española constituirá las tres comisiones donde se abrirán las investigaciones sobre la operación Cataluña que llevó a termas el Ministerio del Interior del primer Gobierno de Mariano Rajoy, el espionaje a los independentistas con Pegasus y los atentados yihadistas perpetrados el agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils.

La idea es que los partidos del pacto de investidura tengan la mayoría en todas las mesas de estas nuevas comisiones y que los socialistas asuman la Presidencia en las de la operación Cataluña y ‘Pegasus’ y Sumar se ocupe de la de los atentados. A pesar de ser tres temas que implican a Cataluña, las travesías solo prevén, como mucho, que un catalán sea presidente, puesto que el PSOE ha escogido a María Luz Martínez Seijo y Artemi Rallo para liderar las comisiones de la operación Cataluña y Pegasus y Sumar todavía tiene que anunciar si será la exconcejal de Barcelona, Eloi Badia, o Txema Guijarro, el presidente de la comisión sobre los atentados.

Rajoy podría volver al Congreso para ser interrogado

Una vez constituidas, las mesas de las tres comisiones, estas tendrán que convocar la fecha de la primera reunión en la cual se acordarán sus planes de trabajo y ya se podría hablar de los diferentes comparecientes. La que más atención podría acaparar será la en lo referente a la operación Cataluña, puesto que en anteriores legislaturas los grupos independentistas ya intentaron gritar a comparecer a Mariano Rajoy, pero el PSOE se opuso. Todo parece indicar que en esta ocasión la historia podría cambiar, puesto que el pasado mes de enero el PSOE se abrió a interrogar el expresidente español en esta nueva comisión.

Mariano Rajoy i Alberto Núñez Feijoo en una convención del PP en València/Jorge Gil / Europa Press
Mariano Rajoy i Alberto Núñez Feijoo en una convención del PP en València / Jorge Gil – Europa Press

Además, hay que recordar que en el acuerdo subscrito por PSOE y Juntos para conseguir la investidura de Pedro Sánchez ya se subscribió de aprovechar estas tres comisiones para profundizar en la amnistía. A la vez, los de Carles Puigdemont quieren que el que acabe esclareciendo el Congreso sirva para demostrar la guerra judicial contra el independentismo y revisar otras causas que afecten también el proceso. Durante su intervención ante el Pleno cuando se aprobaron las comisiones, la portavoz de Juntos, Míriam Nogueras, insistió que el objetivo de la operación Cataluña era «neutralizar al independentismo» y dio por hecho que los «pilares» de este movimiento continúan siendo objeto de «las alcantarillas del Estado».

Afectaciones al CNI y el PSOE con Pegasus y los atentados

Las otras dos comisiones aprobadas podrían llegar a salpicar al PSOE y al CNI. La relativa a los atentados, aprobada a instancia de Juntos y PNB, se investigará la teoría que ya expuso el excomisario José Manuel Villarejo sobre la posible responsabilidad del CNI en los atentados, puesto que uno de los implicados, el imam de Ripoll, Abdelbaki se Satty, había sido confidente.

Por su parte, fueron ERC, Bildu y el BNG quienes impulsaron la comisión que se encargará de recaudar datos sobre el espionaje a diferentes políticos catalanes a través de Pegasus. Cuando debatió la creación en el Congreso, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ya recordó que esta investigación también afecta el PSOE porque el espionaje a los independentistas se hizo bajo su mandato y porque también se espió al presidente Sánchez y varios ministros. «Queremos saber quién pagó el programa Pegasus, y aquí también entra el PSOE, háganselo mirar porque quizás también está pasando hoy en día», sentenció Rufián.

Más noticias
Notícia: Illa marca distancias con el escándalo de las comisiones del PSOE
Comparte
El líder socialista lamentó que Ábalos no haya entregado el acto de diputado en el Congreso, tal como le había pedido el PSOE
Notícia: ERC y PSC ignoran el desafío de los comunes y llevan los presupuestos al Parlamento
Comparte
El Gobierno catalán llevará las cuentas en el Parlamento con el apoyo de 66 diputados, a dos de la mayoría absoluta, y tendrá que negociar enmiendas con los comunes que mantienen su oposición al Hard Rock
Notícia: Cuevillas da «un paso al lado» y deja el acta de diputado en el Parlamento
Comparte
El abogado pone fin a los más de cuatro años de trayectoria política para centrarse en su carrera profesional
Notícia: Terremoto en la OTAN después de que Francia abra la puerta a enviar tropas a Ucrania
Comparte
Emmanuel Macron dice que "no se puede excluir nada", pero numerosos países de la alianza, entre ellos España y Alemania, descartan el envío de soldados occidentales al conflicto

Comparte

Icona de pantalla completa