El que fue ministro de Justicia e interior durante el gobierno de Felipe González y posteriormente alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha hecho una fuerte confesión sobre los GAL. En una entrevista que ha concedido a ‘El Períodico’ donde repasa la acción de los Grupos Antiterroristas de Liberación durante el conflicto contra ETA, Belloch ha asegurado que el coste económico por parte del Estado que tuvieron estos grupos «fue mínimo». En esta entrevista, el exministro explica que en aquel momento «había muchos voluntarios dispuestos a cubrir los costes», motivo por el cual cosa el coste estatal no fue muy significativo.
Hay que destacar, pero, que cuando Belloch hace esta afirmación excluye toda la problemática de Roldán, el comisario de la Guardia Civil que desfalcó dinero de los fondos de reserva del Estado. El exministro comenta que los costes poco significativos a causa de la gran cantidad de gente que estaba en contra de ETA, ya fuera porque eran familiares directos o indirectos de una víctima, o empresarios amenazados por el grupo terrorista vasco. Preguntado por si la cuestión económica fue uno de los motivos por los cuales los GAL fracasaron, Belloch considera que la financiación no tuvo nada a ver, sino que la cuestión fue la suya «incompetencia profesional».

La violencia como forma de lucha
El exministro de Interior y Justicia profundiza en el funcionamiento y el recibimiento que tuvieron Grupos Antiterroristas de Liberación durante la época de González al poder, y destaca que el recibimiento fue buena por parte de la población en general, puesto que la gente necesitaba algún grupo que luchara contra ETA, con violencia si era necesario. Asegura que no hubo críticas hasta después de la desaparición de los GAL. De hecho, considera que posteriormente se ha hecho un «uso partidista» que es el que ha desembocado con la división de opinión sobre estos grupos